La
Casa Presidencial indicó en un comunicado que la unidad
militar tendrá como principal centro de operación
San Pedro Sula, en el norte del país, una de las ciudades
más violentas de Honduras.
Agregó
que esa unidad especial será entrenada y dirigida por las
Fuerzas Armadas.
La
fuente indicó que el presidente hondureño, Manuel
Zelaya, ya anunció esta decisión a un grupo de empresarios
en una reunión que mantuvieron el viernes en San Pedro
Sula.
La
reunión, convocada por la Cámara de Comercio e Industrias
de Cortés (CCIC), tuvo como objetivo analizar estrategias
para hacer frente a la creciente ola de violencia, informó
hoy la prensa local.
En
el encuentro Zelaya explicó a los empresarios que la unidad
especial cooperará con la Policía Preventiva y será
capaz de "tomarse regiones completas en pocas horas".
"Lo
harán con mucha fuerza, con mucha decisión, pondrán
en orden y en jaque a todos los que pretendan delinquir",
agregó.
Según
cifras oficiales, en lo que va de año se han registrado
407 muertes violentas en el país, entre ellas homicidios
en robos, asaltos o por drogas, accidentes de tráfico,
suicidios y otras.
Un
registro de la Policía Nacional indicó que en enero
hubo unos 256 muertos en hechos violentos.
El
presidente Zelaya consideró anoche, en una reunión
con activistas de su partido político, el Liberal, en la
casa presidencial, que muchas de las muertes responden a asesinatos
de escuadrones de la muerte y que nadie quiere hablar del tema
por temor a que los acribillen.
Expuso
que las bandas de delincuentes son financiadas desde el exterior
y que luchan por el control de territorios en sus actividades
de narcotráfico. EFE