Demandan investigación de 437 asesinatos de mujeres
   

08 de marzo de 2006

Tegucigalpa - Un grupo de mujeres demandó hoy, en una marcha pacífica para conmemorar el "Día Internacional de la Mujer", más atención del Gobierno a la investigación del asesinato de al menos 437 mujeres en los últimos tres años en Honduras.


En la protesta participaron miembros del Colectivo de Mujeres contra la Violencia, que aglutina al menos a seis agrupaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los miembros del sexo femenino en diferentes regiones del país.

La marcha, en la que participaron unas 500 mujeres, comenzó en las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia y concluyó en las afueras de la Casa Presidencial.

"Hoy protestamos por la violencia contra la mujer y en los distintos ámbitos de la vida del país", dijo a los periodistas una portavoz del movimiento.

"También demandamos que se investiguen los asesinatos de mujeres y se castigue a los responsables", añadió.

Un comunicado del Centro de Estudios de la Mujer de Honduras (CEM-H) denunció hoy el incremento de los asesinatos alevosos contra mujeres y niñas por causas relacionadas a la condición de género.

"En los últimos tres años las estadísticas tomadas de fuentes oficiales señalan que 437 mujeres fueron víctimas de 'femicidios' en Honduras, lo que representa un promedio de doce cada mes", según el comunicado.

Agrega que en Honduras "la violencia de género es una de las tres primeras causas de muerte de mujeres en edad reproductiva".

"Las mujeres adultas, jóvenes y niñas son asesinadas en sus propias casas y en lugares públicos, sin que estos crímenes sean esclarecidos", indica.

En la marcha, los grupos de mujeres demandaron a la Administración del presidente, Manuel Zelaya, que impulse la investigación criminal profesionalizada de los asesinatos y aumente las medidas de prevención de la violencia hacia las mujeres. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005