Panamá - Los jefes de Estado y de Gobierno
del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) pidieron
hoy al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acelerar la condonación
de la deuda de Nicaragua y Honduras.
Los
presidentes de Centroamérica y la República Dominicana,
que integran el SICA, acordaron "apoyar el proyecto de alivio
y condonación de la deuda del BID para los países
calificados como pobres altamente endeudados".
En ese grupo de países "están incluidos Nicaragua
y Honduras", a los cuales los mandatarios expresaron su "solidaridad",
señaló la declaración de la cumbre del SICA
celebrada hoy en Panamá.
El presidente de Panamá, Martín Torrijos, subrayó
que esta mención supone "un llamado al BID para que
avance en los procesos de condonación de deuda para los
países pobres en vías de desarrollo, donde en el
esfuerzo centroamericano están Nicaragua y Honduras".
Ambos países "han contado con el respaldo solidario
y político de todos los presidentes de la región"
para lograr que el BID les condone la deuda, remarcó Torrijos
al clausurar la cumbre celebrada en el centro de visitantes de
las esclusas de Miraflores del Canal
de Panamá.
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo el pasado martes
en la capital panameña que el directorio de ese organismo
todavía discute los parámetros de la condonación,
por lo que no ha decidido nada al respecto.
El BID estudia la condonación global de unos 3.500 millones
de dólares a Honduras, Nicaragua, Bolivia y Guyana, refirió
Moreno en enero pasado en Tegucigalpa.
La deuda de Honduras con el BID asciende a unos 1.300 millones
de dólares, según fuentes oficiales hondureñas.
En 2005, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial
le condonaron a Honduras el 60 por ciento de su deuda exterior,
que a mayo pasado superaba los 5.000 millones de dólares.
La condonación se dio en el marco de la Iniciativa para
los Países Pobres Altamente Endeudados (HIPC, por sus siglas
en inglés).
Nicaragua obtuvo en 2004, también dentro de la HIPC, la
condonación del 87 por ciento de su deuda exterior calculada
en 6.200 millones de dólares.
La cumbre del SICA tomó hoy diversos acuerdos encaminados
a fortalecer la integración centroamericana y sus relaciones
con otros países y bloques como la Unión Europea
(UE) y la Comunidad del Caribe (CARICOM).
Además del anfitrión Torrijos, a la Cumbre Extraordinaria
de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA asistieron los presidentes
de Costa Rica, Abel Pacheco; Honduras, Manuel Zelaya; Nicaragua,
Enrique Bolaños; Guatemala, Oscar Berger, y la República
Dominicana, Leonel Fernández.
También estuvieron la vicepresidenta de El Salvador, Ana
Vilma de Escobar, y el representante de Belice en el SICA, Moisés
Cal. EFE