Tegucigalpa - El gobierno de Manuel Zelaya busca
fortalecer y expandir sus relaciones con otros países del
mundo en donde Honduras no tiene representación diplomática,
sin embargo, mantendrá en suspenso el nombramiento de un
embajador en Cuba, según informó a Proceso
Digital el vicecanciller, Enrique Reina.
Contrario a lo realizado por los últimos gobiernos, la
administración Zelaya no hará cierre de embajadas
ni recortes significativos en su servicio exterior, sino más
bien buscará establecer nuevas alianzas con otras naciones
del mundo con las cuales mantiene relaciones de amistad.
Honduras cuenta con unas 30 representaciones diplomáticas
permanentes en América,
África,
Europa
y Asia,
sin contar con las misiones permanentes en organismos internacionales,
entre estos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
y la Organización de Estados Americanos (OEA).
Entrevistado por Proceso Digital, el vicecanciller hondureño
dijo que el gobierno no está considerando en este momento
proceder al cierre de embajadas, sino más bien reabrir
otras delegaciones en países en donde hasta ahora no se
tiene ninguna presencia diplomática y que son claves en
materia de comercio y cooperación.
A modo de ejemplo, detalló que se estaría considerando
abrir embajadas en Asia y África, específicamente
en la India y en Sudáfrica, países con los cuales
Honduras mantiene relaciones.
“No estoy anunciando nada pero son regiones que deben tener
una presencia y más con un mundo mas globalizado y mas
ligado al comercio; creo que considerando eso va a tomarse en
cuenta en las decisiones que se lleven a cabo”, apuntó.
Asimismo, el diplomático dijo que está en estudio
el nombramiento de un nuevo embajador en Inglaterra, país
en el que Honduras ha quedado representando por un encargado de
negocios, tras la salida de diplomático Iván Romero.
Inglaterra
es un país de una gran importancia, ya que es miembro
permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
del G-8 y de la mayoría de los organismos internacionales.
Además, es sede de organizaciones de orden mundial
como la Marítima Internacional y la Organización
Internacional del Café (OIC). |

Los
rectores de la política exterior Enrique Reina y Milton
Jiménez . |
En consideración a eso y tomando en cuenta la cooperación
que esa nación presta al país, “por el momento
en el caso de Inglaterra no se piensa cerrar la embajada”,
apuntó Reina.
Cuba y China
En relación al nombramiento de un embajador en Cuba, el
vicecanciller hondureño señaló que Honduras
mantiene relaciones diplomáticas plenas con el gobierno
de la isla y se tiene una embajada a cargo de un encargado de
negocios, pero en el momento oportuno se hará la designación
del jefe diplomático.
En ese sentido, dijo que los cambios en servicios exterior a nivel
de embajadas y consulados se hará a mediados de abril e
inicios de mayo “obviamente esto se hace respetando la solicitud
de asentimiento de los países, ya que es practica internacional
no mencionar los nombres que se envían a beneplácito”.
“Uno debe dejar un tanto el tiempo para que los países
que reciban esos beneplácitos tomen una decisión
y si uno anuncia los nombres a veces se interpreta como una presión
para que esas personas sean nombradas y así se deja en
libertad de los países de que ellos den su parecer”,
finalizó.