Presidente Zelaya:

Embajador estadounidense
está desinformado

   
  • No es fácil encontrar hombres como Roberth Meyeringh en toda la Cuenca del Caribe, dice el presidente hondureño.

10 de marzo de 2006
Redacción Proceso Digital

Panamá - El presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales dijo hoy que el embajador de los Estados Unidos en Tegucigalpa, Charles Ford, “no está bien informado” en relación al tema de la licitación internacional de carburantes aprobada por su gobierno.

El presidente Zelaya, quien hace una gira por América del Sur, se refirió a las declaraciones del diplomático estadounidense quien se mostró en desacuerdo con la medida hondureña debido a que, según él, la misma afecta los intereses de las transnacionales petroleras que operan en este país centroamericano.

El embajador Ford cuestionó incluso la elección del experto Robert Meyeringh para que dirija el proceso de licitación internacional y dijo que como parte de la transparencia que debe privar en el manejo del programa, esa determinación debió obedecer a un concurso.

En ese sentido el mandatario hondureño dijo que la selección de Meyeringh corresponde a uno de los más significativos aportes de la Comisión de Notables que hicieron el estudio para buscar nuevas rutas en la comercialización de los derivados del petróleo a fin de abaratar los costos que son pagados por el consumidor final.

Cuestionar la selección de Meyeringh es un error ya que no es fácil encontrar una persona honrada en toda la Cuenca del Caribe y que no se deje sobornar con los millones de dólares que hay en torno al negocio de los carburantes, indicó el presidente Zelaya.

Agregó que a su retorno a Honduras se reunirá con el embajador estadounidense para informarle en detalle lo referente al tema en cuestión.

El dignatario reiteró la determinación de aplicar una licitación internacional en el tema del la adquisición de petróleo porque según indicó “tenemos la potestad” para hacerlo.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005