El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
(FMLN, izquierda) encabeza la votación con el 39,70 por
ciento de los votos, en tanto la Alianza Republicana Nacionalista
(ARENA, derecha) logra el 39,41 por ciento, tras el escrutinio
del 78,42 por ciento de los sufragios de los comicios legislativos.
El
presidente del TSE, Walter Araujo, dijo que las proyecciones para
la conformación de la Asamblea Legislativa son: 33 diputados
para ARENA, 32 para el FMLN, 11 el Partido de Conciliación
Nacional (PCN, derecha), 6 el Partido Demócrata Cristiano
(PDC, derecha) y 2 Cambio Democrático (CD, socialdemócrata).
Aunque
el FMLN ha obtenido de momento más votos, el sistema de
representación proporcional por departamentos le concede
un diputado más a ARENA.
Estos
resultados confirman que ningún partido tendrá la
mayoría simple de 43 diputados, por lo que los partidos
pequeños se convertirán en el fiel de la balanza
del poder legislativo.
Pero
la disputa más cerrada entre ARENA y el FMLN se centra
en la Alcaldía de San Salvador, la principal plaza política
en juego.
Con
el 87,92 por ciento de los votos escrutados, el candidato de ARENA,
Rodrigo Samayoa, encabeza la votación con el 44,96 por
ciento de los sufragios sobre la candidata del FMLN, Violeta Menjívar,
que logra el 44,95 por ciento, con una mínima diferencia
de 15 votos.
Tanto
Samayoa como Menjívar proclamaron hoy nuevamente su triunfo,
al igual que lo hicieron anoche.
En
declaraciones a Telecorporación Salvadoreña, Samayoa
aseguró hoy que "no hay duda que hemos ganado la elección".
La
eventual victoria de ARENA en la emblemática Alcaldía
de San Salvador supondría un duro golpe para el FMLN, que
la ha tenido en sus manos desde 1997.
Pero
Menjívar está segura de que se convertirá
en la primera alcaldesa de la capital en la historia del país,
aunque sea "por un voto" de diferencia sobre su adversario.
Anoche,
horas antes de que el Tribunal Supremo Electoral divulgara los
primeros resultados, el presidente Elías Antonio Saca se
adelantó a proclamar a ARENA como el ganador de las elecciones,
basado en cómputos de su partido.
Saca,
que se ha involucrado de lleno en estos comicios, consideró
como un triunfo para su partido el incremento en el número
de diputados, que en la actualidad son 27, así como la
victoria en la mayoría de las 14 cabeceras departamentales
del país.
Según
los últimos resultados preliminares, ARENA gana las cabeceras
de Usulután, Sonsonate, Zacatecoluca, Chalatenango, Cojutepeque,
Ahuachapán y Sensuntepeque.
Mientras
que el FMLN, que en los anteriores comicios de 2003 ganó
7 cabeceras, entre ellas San Salvador, en las elecciones del domingo
sólo logra las de Santa Tecla y San Vicente, mientras que
el resto son ganadas por otros partidos.
El
portavoz del FMLN, Sigfrido Reyes, minimizó hoy los adversos
resultados en las elecciones municipales y consideró que
todavía "es temprano para decir que el Frente ha perdido
tal o cual cabecera".
Los
dirigentes del FMLN también han recalcado que su partido
volverá a tener en sus manos "la llave de la Asamblea
Legislativa", ya que el resto de los partidos no logra sumar
la mayoría calificada, de 56 diputados, necesaria para
la aprobación de asuntos como créditos del exterior
o reformas constitucionales.
El
analista político Roberto Rubio dijo hoy a EFE que Saca
ha sufrido un desgaste y "su figura como estadista queda
golpeada" al no lograr su principal objetivo, que era "quitar
la mayoría calificada al Frente".
También
consideró positivo los resultados legislativos para el
FMLN, que le permiten "tener la llave del voto calificado",
pero estimó que en las municipales ha perdido "un
número sensible de alcaldías".
El
tribunal electoral ha anunciado que no proclamará ganadores
hasta concluir el escrutinio final, para lo que no hay un plazo
establecido. EFE