Milosevic será sepultado el sábado en su ciudad natal
   

15 de marzo de 2006

Belgrado - El ex presidente serbio y yugoslavo Slobodan Milosevic será enterrado el sábado en su ciudad natal de Pozarevac, a unos 70 kilómetros al sureste de Belgrado, informó hoy a EFE una fuente de su Partido Socialista de Serbia (SPS).

La familia de Milosevic decidió que el sepelio tenga lugar el sábado próximo a las 15.00 hora local (14.00 GMT) en Pozarevac, precisó la fuente, que pidió el anonimato.

La cúpula del SPS sigue reunida hoy en la sede del partido, en el centro de Belgrado, para acordar los detalles sobre los actos conmemorativos y el sepelio, agregó.

El partido anunció ya anoche que el féretro con el cuerpo del ex presidente llegará hoy a Belgrado hacia las 15.30 hora local (14.30 GMT) en un vuelo regular de la compañía serbia "JAT" procedente de Amsterdam.

Mientras tanto, el ambiente en la capital es de normalidad, sin señales visibles de los preparativos para la llegada de los restos mortales de Milosevic.

Ante la sede del partido unos diez seguidores del ex presidente encendían esta mañana velas en su memoria y otra treintena esperaba en fila en el interior para firmar en el libro de condolencias.

En la fachada de la sede el SPS está destacada la foto de Milosevic y hay una decena de ofrendas de flores, mientras las banderas estatales y del partido están a media asta.
También aparecen mensajes escritos en los que se puede leer: "Serbia sabe ahora a quien ha perdido", "Lo mataron los asesinos mundiales" y "Han matado a un cosmopolita", entre otros.

"Con él murió también nuestra alma", comentó a EFE Petar, un refugiado serbio de Croacia, mientras que Dusanka, una belgradense jubilada dijo: "lo mataron aquellos que odian Serbia y que quieren que nosotros seamos esclavos".

Por el contrario, para Zoran, estudiante de arquitectura, "hay una justicia cósmica en el hecho de que ha muerto, porque destruyó mi vida y la vida de millones de ciudadanos de Serbia, el país del que ahora espera un funeral con todos los honores de Estado".

En la misma línea, el taxista Milovan manifestó su enfado por el hecho de que las autoridades retiraron ayer la orden de captura contra la viuda de Milosevic, con lo que abrieron la posibilidad de que el ex presidente sea enterrado en el país.

"Durante su régimen (el de Milosevic) viví como un perro, no sabes lo que tuve que hacer para poder dar de comer a mis hijos", dijo a EFE recordando la grave crisis económica que vivió el país bajo sanciones internacionales.

Milosevic fue encontrado muerto el sábado pasado en su celda de la prisión del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), en La Haya, que le juzgaba desde febrero del 2002 por su responsabilidad en los crímenes de guerra cometidos en Bosnia, Croacia y Kosovo.

La familia de Milosevic exigió inicialmente que sus funerales en Serbia se celebraran con todos los honores de Estado, pero el Gobierno descartó tal posibilidad y anunció que el sepelio será privado.

El presidente de Serbia, Boris Tadic, se manifestó en contra de que Milosevic tenga un entierro con honores de Estado e impulsó la decisión del Consejo Supremo de Defensa de prohibir el uso de unidades del Ejército en el sepelio del ex presidente en el país. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005