Aprueban leyes para entrada
en vigor del TLC
   
16 de marzo de 2006

Tegucigalpa - El Parlamento de Honduras aprobó hoy un paquete de reformas a leyes necesarias para que entre en vigor, el próximo 1 de abril, el TLC suscrito entre Centroamérica, EEUU y la República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés).

Los diputados hondureños discutieron y aprobaron, en una sola sesión, las reformas a las leyes, las mismas que fueron concertadas la semana pasada con autoridades de los Estados Unidos.

Las reformas fueron votadas por los 62 diputados del Partido Liberal, en el poder; los 55 diputados del Partido Nacional, primera fuerza de oposición; cuatro de la Democracia Cristiana, y cuatro del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD).

Se opusieron los cinco diputados del Partido Unificación Democrática (UD, de izquierda), quienes al inicio de la sesión colocaron en el interior del hemiciclo legislativo una pancarta con la leyenda "No al TLC".

También hoy el parlamento aprobó reformas a las leyes de Propiedad Intelectual, Representantes y Distribuidores, Contratación del Estado, la ley Fitosanitaria y de Inversiones, y el Código Penal.

La aprobación de las leyes fue recibida con algarabía por miembros del Gobierno del presidente Manuel Zelaya, quienes dijeron estar viviendo "un día de fiesta porque hoy garantizamos que somos un país CAFTA".

"Sí, hoy es un día de fiesta, pero para los ricos, para la gran empresa y las trasnacionales", respondió el jefe de la bancada de diputados de la UD, César Ham.

"Pero hoy también es un día de luto y de dolor para el pueblo hondureño y las clases desposeídas de este país, para los pequeños productores, para la pequeña empresa, para los zapateros", añadió.

El también diputado de la UD, Marvin Ponce, cuestionó, por su parte, la docilidad de los diputados hondureños al aprobar las reformas "tal y como fueron enviadas por los Estados Unidos".

El diputado liberal José Azcona dijo que esperan que las leyes reformadas "sean publicadas la próxima semana en el diario oficial "La Gaceta" para garantizar que el 1 de abril formaremos parte del TLC".

El TLC no pudo entrar en vigor en Honduras el pasado 1 de enero como se había anunciado, porque Washington exigió que el país aprobara primero las reformas a las leyes aprobadas hoy en Parlamento.

Firmado a inicios de 2003, el Tratado de Libre Comercio ha sido ya ratificado por los Congresos de todos los países signatarios, excepto Costa Rica, pero sólo ha sido puesto en vigencia por El Salvador. EFE

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005