Revisan papel de la OTAN en Irak, Afganistán y Darfur
   

20 de marzo de 2006

Washington - El presidente de EEUU, George W. Bush, agradeció hoy al secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, la implicación de la Alianza en Irak y Afganistán y su apoyo a una posible misión de la ONU en Darfur (Sudán).


Tras el encuentro que ambos mantuvieron en la Casa Blanca, el responsable de la Alianza Atlántica declaró a la prensa que la organización está dispuesta a ayudar a Naciones Unidas a frenar la grave crisis humanitaria de la provincia sudanesa de Darfur.

De Hoop Scheffer se mostró convencido de que, con una fuerza de la ONU, los aliados "estarán dispuestos a hacer más" para frenar el conflicto que se vive en esa región.

Es una iniciativa que también defiende el presidente estadounidense, quien reiteró hoy su deseo de que una misión de la ONU sustituya a las fuerzas de la Unión Africana (UA) que tratan, sin demasiado éxito, de estabilizar la región.

Cuando eso ocurra, dijo Bush, la OTAN puede implicarse en el conflicto, con la ayuda de EEUU, para "dejar claro" al gobierno sudanés que tiene "la intención de proporcionar seguridad al pueblo y de ayudar a trabajar para lograr un acuerdo de paz duradero".

El presidente estadounidense subrayó también la importancia de la contribución de los efectivos de la OTAN en las labores de entrenamiento de las fuerzas de seguridad iraquíes, así como su "fuerte contribución en Afganistán", donde la Alianza lleva a cabo una ampliación de su misión en la región sur del país.

"La OTAN es eficaz" y una de las cosas realmente importantes que deben comprender los ciudadanos es que "nuestra relación con la Alianza Atlántica es algo muy importante para ayudarnos a ganar la guerra contra el terror", afirmó Bush.

Además de hacer repaso de las misiones en las que participa la Alianza, los dos mandatarios abordaron los preparativos de la próxima cumbre de la OTAN en Riga, capital de Letonia, prevista para los próximos 28 y 29 de noviembre. EFE


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005