Preocupa violación a la libertad de expresión en el continente
   

20 de marzo de 2006

Quito - La reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se clausuró hoy en Quito tras cuatro días en los que se expresó la preocupación por la violación a la libertad de expresión en varios países, entre ellos Venezuela y Cuba.

La reunión comenzó el pasado viernes y en ella se señaló que Cuba es el país de América donde más restricciones sufre la prensa independiente.


Cuba "sigue siendo la nación más represiva de este continente, con pocas posibilidades de cambiar bajo el régimen de Fidel Castro", señala una de las conclusiones de la cita de medio año. Actualmente, 25 periodistas independientes se encuentran en prisión, en condiciones tan deplorables que algunos de ellos han recurrido a la huelga de hambre, anotó la SIP.

Según las conclusiones, los periodistas independientes de muchos países latinoamericanos padecen la violencia, el acoso de los gobiernos y toda una gama de ataques legales que limitan el ejercicio pleno de su derecho a la libertad de expresión.
De acuerdo a la SIP, los ataques contra los medios de comunicación fueron sumamente violentos en los estados del norte de México.

En el resto del continente, en los últimos seis meses han sido asesinados tres periodistas, mientras que uno está desaparecido, como resultado directo de su trabajo.

En la cita de la SIP se señaló que en Venezuela, el presidente Hugo Chávez es "cada vez más efectivo en acosar y castigar a los medios independientes" a través del uso de una tributación arbitraria y la intimidación con pandillas.

Se anotó que gran parte del poder judicial de Venezuela ha sido sometido al control del Ejecutivo, haciendo imposible para los medios independientes obtener algún resarcimiento legal por el perjuicio sufrido.

Una vez que han concluido las reuniones, lo participantes en la cita de medio año de la SIP asisten a un almuerzo en el teleférico de Quito, situado en el volcán Pichincha, a cuyas faldas se encuentra la capital ecuatoriana. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005