Agregó que "se debe generar conciencia sobre la importancia del medio ambiente, pero más que el medio ambiente es las vidas humanas, no es posible que se estén perdiendo vidas humanas por estos casos".
El alcalde de Tegucigalpa demandó también "mucha más fuerza" en las acciones judiciales en contra de quienes resulten responsables de cometer este delito.
Alvarez lamentó la muerte de la estudiante panameña del primer año de la carrera de ingeniería agrícola de la Escuela Agrícola de El Zamorano, María Karla Rivera, de 18 años de edad, mientras ayudaba a controlar un incendio forestal en el cerro del Uyuca, al oriente de Tegucigalpa.
En el incendio otras cuatro personas resultaron con quemaduras de gravedad.
Dos de los quemados son los hermanos Franklin Leonel (13) y Lester Javier (15) Mayer González.
Según cifras oficiales, al menos 424 incendios forestales han destruido unas 700 hectáreas de bosque en Honduras en lo que va de 2006.
Las autoridades presumen que la mayoría de estos incendios están siendo provocados por el hombre.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Romeo Vásquez Velázquez, dijo también llamó a los ciudadanos a unirse en una campaña de prevención de los incendios forestales.
"Nosotros apelamos a la conciencia del pueblo hondureño porque es un problema que afecta a todos", indicó el alto jefe militar.
Vázquez informó que en estos momentos soldados de las Fuerzas Armadas enfrentan varios incendios forestales en diferentes sectores del país.
"Las necesidades son múltiples y los recursos son escasos, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para combatir los incendios que están azotando al país", declaró el jefe militar.
Al igual que el alcalde capitalino, Vázquez consideró que las autoridades deben "poner mano fuerte a los pirómanos que están haciendo tanto daño al país".