Manuel Valdivia, Manuel Ríos y César Vidal son los autores del guión de 'La mano de Dios', «una biografía fidedigna del astro argentino», resaltan sus responsables, protagonizada por tres actores. Así, el Maradona adulto tiene el rostro de Marco Leonardi - 'Cinema Paradiso' y 'Como agua para chocolate'-, Abel Ayala representa al Diego adolescente y Gonzalo Alarcón da vida al niño Diego.
Argentina, Italia y España son las localizaciones de esta coproducción hispano-italo-argentina impulsada por la productora española Globomedia, que en 1999 compró la exclusiva por diez años de los derechos audiovisuales sobre Diego Armando Maradona. Las primeras imágenes de 'La mano de Dios', que se lanzará en septiembre, se verán en la 59 edición del Festival de Cannes, en mayo.
El primer incidente grave que Maradona tuvo con su corazón en enero de 2000, en Punta del Este, (en Uruguay) es el punto de partida de esta película biográfica, que muestra el contraste entre la gloria deportiva y el naufragio personal de un hombre al que nadie preparó para ser un dios idolatrado en el mundo entero.
El ex futbolista argentino sufrió en 2000 una grave crisis cardiaca tras haber consumido cocaína. Tras este episodio, se refugió en un centro de rehabilitación en la isla de Cuba, donde se hizo muy amigo del mandatario Fidel Castro. Sin embargo, estos años que parecían de recuperación, también tuvieron algunas sombras, al desvelarse que cometió más de un exceso durante su reclusión.
En la película, Maradona , que en aquel momento sintió la muerte muy cerca, comienza a repasar, desde la UVI del hospital, la historia de su vida. El «pibe de oro» recuerda sus primeros juegos con el balón, en un suburbio de Buenos Aires, hasta su encumbramiento futbolístico, que le llevó a ser el personaje más conocido del planeta.
Escenas de sus primeros partidos en un potrero de Villa Fiorito y de sus días de gloria en el Boca Juniors, el F.C. Barcelona, el Nápoles o el Sevilla se entrecruzan con imágenes que retratan el deterioro físico de un ídolo caído. Su vida sentimental también está en los fotogramas, desde su relación adolescente con Claudia Villafañe, con la que se casó y tuvo dos hijas, hasta su relación con la italiana Cristiana Cíngara, con la que tuvo un hijo.
Los guionistas grabaron más de diez horas de conversación con el propio Maradona y con familiares y amigos que, junto a los múltiples documentos sobre su intensa vida pública, han sido la base de 'La mano de Dios', título que viene del sobrenombre que le valió a Maradona el primer gol marcado en el mítico partido que enfrentó a Argentina con Inglaterra, en los cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986.
Y es que el futbolista se excusó entonces diciendo que fue «la mano de Dios» y no la suya la que introdujo el balón en la portería inglesa.
Tomado de periodistadigital.com