Tribunal de Ocotepeque
Dictan auto de prisión contra implicado en “el gasolinazo”
   

22 de marzo de 2006

Tegucigalpa - El tribunal de justicia de Ocotepeque decretó hoy un auto de prisión en contra del ex administrador de la aduana de Aguas Caliente Oscar Pinto, involucrado desde 2004 en el tráfico de combustibles.

Pinto está siendo juzgado por los delitos de abuso de autoridad, falsificación de documentos públicos y defraudación fiscal en perjuicio del estado de Honduras, por su supuesta participación en el tráfico de combustible desde Guatemala y El Salvador.

El 24 de febrero pasado, el ex funcionario se presentó voluntariamente al tribunal que conoce su causa, tras un año de andar prófugo de la justicia.
 
En esa fecha, el tribunal de justicia de Ocotepeque le dictó  medidas cautelares, sustitutivas de la prisión preventiva, mismas que fueron ratificadas hoy.
 
Las autoridades investigan el ingreso ilegal a Honduras, en  2004,  de al menos unas 519 cisternas cargadas de combustibles procedentes de Guatemala y El Salvador sin pagar los impuestos correspondientes.
 
En aquel entonces se informó de que la defraudación fiscal ascendía a unos 67 millones de lempiras.
 
Por este caso fueron apresados en diciembre de 2004 Mario Roberto Ronquillo, oficial de Aduanas de la aduana de El Poy, en la frontera con Guatemala, y Rafael Merlo Chávez, ex administrador de la aduana de Las Manos, en El Paraíso.
 
Ronquillo obtuvo su libertad el 26 de noviembre de 2005, luego de que el tribunal que conoció su causa determinó que no cometió los delitos de abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos que le imputaba el Ministerio Público.
 
Merlo Chávez, por su parte,  salió libre el 16 de diciembre del mismo año.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005