En
una comunicación remitida al diario Gara, que matiza su
primera declaración enviada ayer a diversos medios de comunicación
y en el que anunciaba un alto el fuego permanente,
ETA dice que "los ciudadanos y las ciudadanas vascas deben
tener la palabra y la decisión sobre su futuro, dando así
una solución democrática al conflicto".
ETA
ha recordado esta noche en Gara que "ha decidido declarar
un alto el fuego permanente a partir de las 00:00 horas del 24
de marzo de 2006". El objetivo de esta decisión, según
ETA, es "impulsar un proceso democrático en Euskal
Herria para que mediante el diálogo, la negociación
y el acuerdo, el pueblo vasco pueda realizar el cambio político
que necesita".
En
su declaración, ETA afirma que España y Francia
"deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático,
sin ningún tipo de injerencias, ni limitaciones. La decisión
que los ciudadanos vascos y ciudadanas vascas adoptemos deberá
ser respetada".
Así,
hizo "un llamamiento a las autoridades de España y
Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación
y para que no pongan obstáculos al proceso democrático,
dejando de lado la represión y mostrando la voluntad de
dar una salida negociada al conflicto".
La
banda abogó por "superando el actual marco de negociación,
partición e imposición, construir un marco democrático
para Euskal Herria, reconociendo los derechos que como pueblo
le corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad
de desarrollo de todas las opciones políticas".
La
organización considera que "corresponde a todos los
agentes vascos desarrollar este proceso y adoptar los acuerdos
correspondientes al futuro de Euskal Herria, teniendo en cuenta
su pluralidad y totalidad", por lo que emplazó a "todos
los agentes para que actúen con responsabilidad y sean
consecuentes ante el paso dado por ETA".
"Es
tiempo de compromisos. Todos debemos asumir responsabilidades
para construir entre todos la solución democrática
que el pueblo vasco necesita. Es el momento de tomar decisiones
de calado, pasando de las palabras a los hechos", sostiene
ETA.
La
organización, que también llamó a los ciudadanos
vascos "en general y a los militantes de la izquierda abertzale
en particular" a que "se impliquen en este proceso",
reafirmó "su deseo y voluntad de que el proceso abierto
llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación
democrática para Euskal Herria, superando el conflicto
de largos años y construyendo una paz basada en la justicia".
"Nos
reafirmamos en el compromiso de seguir dando pasos en el futuro
acordes a esa voluntad y de seguir luchando hasta lograr los derechos
de Euskal Herria", asegura ETA, que concluye su comunicado
afirmando que "la superación del conflicto, aquí
y ahora, es posible". EFE