"Tomaremos
todas las medidas (...), sé que con estas cosas de repente
vamos a arriesgar la vida de nuestras familias o de la gente más
cercana a nosotros, como ministros, pero tomaremos medidas para
descabezar las organizaciones del crimen organizado en Honduras",
aseguró Zelaya a los periodistas.
El
mandatario no precisó con qué tipo de medidas enfrentará
al crimen organizado, ni tampoco a partir de cuándo.
El
presidente expresó que enfrentará al crimen organizado
no importa que éste "sea dirigido desde altos edificios
con aires acondicionados o por poderosos delincuentes que gozan
hasta de prestigio en este país".
Agregó
que quienes mandan sicarios a matar gente a las calles, ejecutan
a través de terceras personas venganzas personales y se
aprovechan de las pandillas para corromper a la sociedad, "van
a tener un castigo".
Diversos
grupos sociales han expresado en los últimos días
su preocupación por el incremento de la violencia en el
país y cuestionan al ministro de Seguridad, Alvaro Romero,
por su pasividad ante la problemática.
"Hay
que tomar decisiones, definitivamente el tema de seguridad no
se puede seguir manejando con la paciencia y la tolerancia con
la que hasta ahora se ha estado tratando", dijo hoy a periodistas
el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada
de Honduras (COHE), Mario Canahuati.
Canahuati
consideró que si Romero "sigue detrás de un
escritorio o continúa manejando una estrategia desde largo
(desde lejos), no va a tener los resultados que espera".
Según
cifras oficiales, al menos 407 personas murieron de forma violenta
en los dos primeros meses del año en Honduras. EFE