Presidente Zelaya separa del gobierno a su hermano y a yerno
   

24 de marzo de 2006
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa – El presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, separó hoy de sus cargos en la Casa Presidencial a su hermano Carlos Zelaya y a su yerno Juan Carlos Melara.

Carlos Zelaya y Juan Carlos Melara.

El presidente tomó la determinación durante una asamblea del denominado “poder ciudadano” donde todos los viernes recibe a ciudadanos comunes, mayoritariamente liberales, los que más que discutir problemas sociales o comunales acuden a solicitarle un empleo tal y como el entonces candidato prometió en la campaña electoral para llegar a la presidencia de la nación.

La determinación fue tomada, según dijo Zelaya Rosales, para evitar las críticas de sus correligionarios quienes le han acusado de nepotismo.

En los últimos días los liberales que demandan empleo y que activaron en la campaña han realizado diversas acciones de protesta que van desde marchas, tomas de las instalaciones del Consejo Central Ejecutivo y de las principales vías de comunicación.

Ante las críticas de sus correligionarios el dignatario decidió la separación de su hermano Carlos Zelaya quien se desempeñaba como enlace del Ejecutivo con los diputados liberales.

Asimismo el dignatario separó a su yerno Juan Carlos Melara, un hombre que se desempeñaba en el manejo cotidiano de la agenda presidencial como asistente del ministro secretario privado, Raúl Valladares.


El presidente Zelaya saluda durante la asamblea del Poder Ciudadano.
Luego de anunciar la separación de su hermano y de su yerno el presidente dijo que su ejemplo debe servir para que todos los miembros de su Gabinete sigan el modelo y despidan a los parientes que han colocado en altos puestos estatales.

Durante su comparecencia el gobernante recibió una llamada de su esposa, Xiomara Castro, quien según expresó el gobernante le manifestó su pesar por las decisión que afecta a sus cercanos parientes pero dijo que apoyará a su esposo sí la medida sirve para separar a todas las familias que buscan establecer nepotismo en la administración pública.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005