Dijo que esta es la tasa más alta en la región centroamericana
y la quinta en Latinoamérica.
La presidenta de la Asociación, Cecilia Varela, dijo a
los periodistas que en Costa Rica el índice oscila entre
los 5 y los 10 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que
en El Salvador y Nicaragua el promedio es de 20.
Varela dijo que el mayor problema que se enfrenta para el combate
de esta enfermedad "es con respecto al estigma que existe
sobre la misma, que ha llevado a que muchas personas no se sometan
a tratamiento médico".
Consideró que esta actitud pone en alto riesgo al país
"porque puede existir una epidemia sin control".
La Asociación Hondureña Alto a la Tuberculosis también
señaló que los grupos más vulnerables a esta
enfermedad son las etnias, los trabajadores de las maquilas, habitantes
de regiones muy pobres en el área rural y la población
carcelaria.