El
gigante informático no ha hecho a tiempo, una vez más,
sus deberes, y esta semana anunció que retrasará
hasta enero de 2007 el lanzamiento de la versión para los
usuarios individuales de su Windows Vista.
Tras retrasarse en otras dos ocasiones, el sistema operativo por
fin iba a salir al mercado en el último trimestre de este
año.
La multinacional dijo, eso sí, que lanzará una versión
de Vista para clientes corporativos en noviembre, tal y como estaba
previsto, pero los consumidores individuales tendrán que
esperar.
"Necesitábamos
unas semanas más", dijo Jim Allchin, el copresidente
de la división de plataformas de la empresa que, según
dijo la compañía, pronto será reemplazado
por otro ejecutivo, Steve Sinofsky, conocido por su tendencia
a cumplir a rajatabla todos los
plazos.
Microsoft, cuyo sistema operativo está presente en alrededor
de un 90 por ciento de los ordenadores de todo el mundo, señaló
que el retraso se debe a que desea mejorar la calidad del producto,
sobre todo en lo que se refiere a seguridad.
"Era
mejor asegurarnos de que llegamos al nivel de calidad adecuado",
dijo a EFE Martin Naor, gerente general del grupo Windows para
Latinoamérica.
De esta manera, señaló Naor, Microsoft dará
a los fabricantes "el tiempo suficiente para hacer la transición
(a Windows Vista). Lo mejor era posponerlo unas semanas".
Naor confía en que este retraso no se traduzca en una reducción
en las ventas de ordenadores personales en el último trimestre
del año, pero muchos analistas desconfían de que
éste vaya a ser el caso.
"Esto
es malo para toda la industria", dijo Richard Doherty, analista
de Envisioneering Group.
"Los
fabricantes de periféricos, los de portátiles, los
de ordenadores de mesa, todo el mundo contaba con una actualización
a Vista", agregó Doherty.
Otros expertos como Rob Enderle, del Enderle Group, en San José
(California) subrayan que el primer trimestre del año,
cuanto está prevista la salida del nuevo Vista, es el más
flojo en ventas de computadoras, a diferencia de la temporada
navideña.
Enderle señaló que este retraso podría ser
muy beneficioso para Apple, que además está en pleno
proceso de lanzamiento de una nueva línea de poderosos
sistemas que utilizan los microprocesadores de Intel.
"Esto
ha creado una oportunidad de mercado para Apple que no tiene precedentes",
dijo Enderle.
Para colmo, Microsoft anunció el viernes que el paquete
de software Office también llegará más tarde
a las tiendas (a principios del 2007, junto con Vista).
La compañía señaló que espera tener
acabado el producto para el mes de octubre, cuando estará
disponible para sus clientes corporativos.
El nuevo Office, que engloba el procesador de textos Word, la
base de datos Excel y el software para presentaciones PowerPoint,
entre otros productos, incluirá una interfaz totalmente
nueva, según dijo con anterioridad la compañía
de Redmond (en el estado de
Washington).
Microsoft anunció a finales de febrero que fabricará
seis versiones de Vista, el primer gran lanzamiento de la empresa
desde Windows XP, hace casi cinco años.
Las nuevas versiones se centrarán en el uso que dan los
consumidores al sistema en lugar de las especificaciones del ordenador
personal, como ocurría hasta la fecha.
Se trata de tres versiones destinadas al consumidor, -Vista Home
Basic, Vista Home Premiun y Ultimate Edition-, dos a los negocios,
-Vista Business y Vista Enterprise-, más Vista Starter,
para los mercados emergentes.
La compañía aseguró con anterioridad que
Windows Vista se distinguirá por su seguridad reforzada,
la posibilidad de simplificar las búsquedas dentro y fuera
del disco duro del PC y la interfaz más clara y sencilla
de utilizar. EFE