El
desfile de personas se inició a primeras horas de la mañana,
después de que fuera instalada la capilla ardiente con
los restos mortales de la artista, que falleció
ayer en su domicilio de Torrelodones (Madrid) a los 61 años,
tras una dura lucha contra el
cáncer.
Los restos mortales de Dúrcal serán incinerados
mañana lunes, a las 12.00 horas locales (10.00 GMT), y
una hora antes se rezará un responso por el descanso de
su alma, ceremonias que la familia desea que sean privadas.
El emocionado adiós de los amigos y compañeros de
la cantante sólo se vio empañado por un incidente
protagonizado por una persona, que logró llegar hasta el
féretro y hacer varias fotografías del cadáver.
Entre los artistas que pasaron por el tanatorio se encontraban
el cantante Raphael y su esposa, Natalia Figueroa.
Raphael reconoció emocionado que Rocío era como
una hermana para él y afirmó que "ha muerto
una de las grandes".
La misma emoción mostró la actriz y cantante Carmen
Sevilla, quien mantuvo una larga relación con Dúrcal,
ya que su ex marido Augusto Algueró fue el autor de muchas
de las primeras canciones de la cantante.
La actriz y cantante Sara Montiel, quien subrayó que Rocío
Dúrcal "ha llevado a España por todos los sitios
del mundo" y que "cantaba como los ángeles",
reconoció que eran amigas "desde el año de
la Tana".
En nombre de la familia de la cantante Rocío Jurado, quien
regresó hace unos días de Houston (EEUU) y en estos
momentos lleva a cabo una tenaz lucha contra el cáncer
en una clínica madrileña, acudieron su hija Rocío
y su hermano Amador Mohedano.
El grupo Mariachis Real de Jalisco interpretó ante el féretro
de la cantante la ranchera "Las golondrinas", después
de obtener el permiso de la familia, para rendir homenaje "a
una gran dama de las rancheras".
Mientras tanto, los artistas y la prensa de México expresaron
hoy su pesar por la muerte de Dúrcal y dijeron que ella
era "una mexicana más y gran promotora de la música
ranchera en el resto del mundo".
"Los
mariachis callaron por un minuto tras la muerte de la española
más mexicana", expresó el locutor de una emisora
de radio de Ciudad de México en un programa dedicado a
la vida y obra de Rocío Dúrcal.
La ministra mexicana de Cultura, Sari Bermúdez, expresó
el sábado a través de su portavoz, Miguel Angel
Pineda, que la muerte de la artista española "significa
una gran pérdida para la música popular de Hispanoamérica".
Dúrcal conquistó el corazón de los mexicanos
con sus interpretaciones antológicas de temas de compositores
aztecas tan importantes como Juan Gabriel ("Amor Eterno")
y Marco Antonio Solís "El Buki" ("El amor
es más bonito"), recordaron funcionarios del
gobierno y especialistas en música.
El laureado cantante mexicano José José dijo hoy
a la prensa que "la española más mexicana"
era "una persona irrepetible como cantante y amiga".
Los diarios de México calificaron la muerte de Dúrcal
de "pérdida irreparable" y recogieron la noticia
en primera plana, alternándola con la información
de la "histórica marcha" que los inmigrantes
protagonizaron el sábado en la ciudad estadounidense de
Los Angeles.
La televisión mexicana, por su parte, emitió vídeos
que muestran a Rocío Dúrcal, acompañada por
los mariachis y hasta vestida de "charro", interpretando
rancheras y canciones muy populares.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, lamentó la
muerte de la actriz y cantante española, a quien rindió
un tributo por su "inolvidable y colosal" vida artística.
"Ha
muerto Rocío Dúrcal: quiero rendir tributo a su
memoria, aprendimos a quererla desde aquellos años de nuestra
más tierna juventud, sus películas, su donaire,
su magia y sus canciones", manifestó Chávez
en su programa de radio y televisión "Aló,
Presidente".
Con el tema "La gata bajo la lluvia" de fondo, el gobernante
agradeció "a la muchacha española" por
"alegrar tanto la vida de los venezolanos y latinoamericanos"
con sus canciones y sus películas.
Decenas de peruanos enviaron hoy mensajes de condolencia, a través
de la página virtual del diario "El Comercio",
tras enterarse de la muerte de Rocío Durcal.
Los admiradores de la cantante y actriz lamentaron la partida
de "la mujer que con sus canciones nos llenó el corazón
de amor".
También le declararon su "Amor eterno", como
el título de la canción que interpretó con
el mexicano Juan Gabriel, y coincidieron que "América
Latina perdió la más grande intérprete de
los últimos años".
"¡Ahora
le cantas a Dios y a los ángeles del cielo!", escribió
otra fanática de los temas interpretadas por María
de los Angeles de las Heras Ortiz, nombre verdadero de Rocío
Durcal, quien se convirtió en una voz muy popular en las
emisoras peruanas con sus canciones, especialmente las rancheras,
y sus apariciones en la televisión y el cine. EFE