Aprueban propuesta de ley a reforma migratoria
   
27 de marzo de 2006

Washington - El Comité Judicial del Senado de EEUU aprobó hoy un plan de reforma migratoria que incluye un programa de trabajadores temporales que beneficiaría a millones de inmigrantes indocumentados en el país.

Doce senadores se pronunciaron a favor y seis en contra de la medida propuesta por el senador republicano Arlen Specter, presidente del Comité Judicial.

Una de las enmiendas más controvertidas, la que establece el programa de trabajadores temporales y propuesta por el demócrata Edward Kennedy y el republicano John McCain, quedó aprobada por once votos a favor y seis en contra.

El senador Kennedy, de Massachusetts, explicó que bajo el programa de trabajadores temporales, los inmigrantes indocumentados recibirían una visa por tres años que podrían renovar una sola vez, por un total de seis años de estadía legal.

Esa medida otorgaría un total de 400.000 visas para los trabajadores indocumentados y sus familiares inmediatos.

También incluye protecciones laborales y una vía para la legalización y eventual ciudadanía en Estados Unidos.

Kennedy declaró que la medida bipartidista forma parte de una estrategia que se apoya en la seguridad nacional, un programa que responde a futuros flujos migratorios y un plan que permite a decenas de miles "ganarse" el derecho a la residencia legal en
Estados Unidos.

Los partidarios de la medida insisten en que ésta responde a las necesidades del mercado laboral de EEUU, ya que se calcula que más de 400.000 inmigrantes cruzan ilegalmente al país pero las leyes actuales sólo otorgan 5.000 visas para trabajadores con escasas destrezas laborales.

Previamente, el Comité rechazó una enmienda que hubiese obligado a los inmigrantes indocumentados a regresar a sus países de origen para solicitar una visa.

El proyecto de ley de reforma será llevado a votación a partir de mañana en el pleno del Senado.

Para convertirse en ley, la medida tiene que ser aprobada en el Senado y posteriormente armonizada con la del republicano James Sensenbrenner, que aprobó la Cámara de Representantes el pasado 16 de diciembre. EFE

Puntos de proyecto de inmigración aprobado

Los siguientes son los principales puntos del plan de reforma inmigratoria aprobado hoy por el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos:

  • Permite a los inmigrantes indocumentados que llegaron antes de 2004 continuar trabajando legalmente en el país si pagan una multa de mil dólares. También podrían optar a la residencia permanente tras el pago de una multa de mil dólares, impuestos atrasados y demostrar conocimientos de inglés.
  • Los nuevos inmigrantes tendrán que solicitar visas temporales de trabajo. También podrían optar a la residencia permanente después de seis años.
  • Propone sumar 14.000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza a un contingente actual de 11.300.
  • Autoriza la creación de "un muro virtual" de vehículos, cámaras y sensores para vigilar la frontera con México.
  • Crea un programa especial de trabajadores invitados para un total de unos 1,5 millones de trabajadores agrícolas que también podrán optar a la residencia permanente.
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005