Sin
embargo, fuentes próximas a Olmert aseguraron hoy que el
heredero político del aún primer ministro, Ariel
Sharón, en coma desde enero pasado, no tropezará
con mayores obstáculos para formar Gobierno ni para llevar
adelante sus planes políticos, como fijar las futuras fronteras
de Israel con un Estado palestino vecino.
El diputado de Kadima Haim Ramón, que dejó
el Partido Laborista para afiliarse a la formación fundada
por Sharón, dio hoy por hecho que Olmert prestará
juramento al frente del próximo Gobierno a mediados del
próximo mes de abril.
Los 120 representantes de la Kneset, 40 de ellos
"caras nuevas", y 17 mujeres, prestarán juramento
el 17 de abril.
Tras el recuento de los votos, entre los doce
partidos presentes en el Parlamento o Kneset dominarán
los que van del centro a la izquierda en el "campo de la
paz", aliados "naturales" de Olmert, mientras que
los del "campo nacionalista" militarán en la
oposición, con 32 escaños.
Así, Olmert puede llegar a formar una coalición
respaldada por una holgada mayoría de 78 diputados para
llevar adelante su programa para un repliegue negociado del territorio
palestino de Cisjordania, o hacerlo unilateralmente.
En esa coalición podrían militar,
además de los 28 legisladores de Kadima, los 20 del Partido
Laborista, los 13 del Partido ortodoxo Shas, los 7 del Partido
de los Jubilados -la gran sorpresa de estas elecciones-, los 6
del Partido ortodoxo Judaísmo de la Biblia y los 4 del
frente pacifista Méretz.
La alianza podría disponer también
del respaldo de los diez diputados de tres partidos de la minoría
árabe, si el nuevo Gobierno emprendiese una retirada de
Cisjordania, territorio ocupado que reivindican los palestinos
para un estado independiente.
Sin embargo, los palestinos temen que el Gobierno
encabezado por Olmert, en vez de negociar esa frontera, se retire
unilateralmente de una parte de Cisjordania -de donde desalojaría
a unos 80.000 de los más de 200.000 colonos judíos
presentes- y se desentienda de sus reivindicaciones.
Kadima "es el peor partido judío,
pues cree ser el único jugador en esta zona", declaró
hoy a la prensa en Gaza el presidente de Consejo Legislativo palestino,
Abdel Aziz Duek, del Movimiento Islámico Hamas, cuyo portavoz,
Sami Abú Zuhori, afirmó que "los israelíes
eligieron el plan de Olmert (retirada unilateral de Cisjordania)
para aniquilar la cuestión palestina".
El primer ministro israelí en funciones
aclaró esta madrugada, al conocerse la victoria de Kadima,
que su primer objetivo será "negociar" con los
palestinos la futura frontera en Cisjordania, pero añadió
que "tomaremos el destino en nuestras manos", en alusión
a una decisión unilateral.
El encargado de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP) para las negociaciones con Israel, Saeb Erekat, llamó
al nuevo Gobierno en ciernes a "reanudar de inmediato"
las conversaciones de paz.
Olmert previno en su campaña electoral
que condicionaría las negociaciones con el primer ministro
palestino, Ismail Haniye, de Hamas, a que ese movimiento reconozca
la legitimidad del Estado judío, se desarme y respete los
acuerdos firmados con Israel.
Katzav comenzará el próximo domingo
las consultas de rigor con los emisarios de los doce partidos
de la nueva legislatura antes de encomendar a Olmert la formación
del nuevo Gobierno.
Esa decisión, esperada para el próximo
6 de abril a más tardar, seguirá a la publicación
de los resultados oficiales del escrutinio, uno o dos días
antes, por la Comisión Central de Elecciones. EFE