Saca asegura demarcación con Honduras está casi terminada
   
31 de marzo de 2006

San Salvador - El presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, aseguró hoy que la demarcación de los límites fronterizos entre su país y Honduras, conforme a un fallo de la Corte Internacional de Justicia, "está prácticamente terminada".

Saca dijo a los periodistas, tras un acto en la isla Meanguera, en el departamento oriental de La Unión, que sólo está pendiente "una pequeña parte" de la señalización y dar por cerrado el asunto en una ceremonia junto con su homólogo hondureño, Manuel Zelaya.

El Salvador y Honduras libraron en julio de 1969 una guerra de "cien horas" por la que ya era una centenaria disputa de territorio fronterizo.

En marzo de 1980, los países firmaron el Tratado General de Paz para restablecer las relaciones diplomáticas y buscar acuerdos para la señalización de sus fronteras.

El tratado delimitó 232,5 kilómetros de los 374,5 de frontera y estableció los mecanismos jurídicos para definir seis zonas que estaban en disputa y que sumaban 142 kilómetros de longitud y 437,9 kilómetros cuadrados de extensión.

Tras fracasar la negociación directa, el contencioso fue llevado a la Corte Internacional de Justicia que, en su fallo del 11 de septiembre de 1992, reconoció a Honduras 300,1 kilómetros cuadrados y a El Salvador 137,8.

Saca dijo que el equipo técnico salvadoreño le ha informado de que la demarcación con Honduras "está prácticamente terminada" e indicó que espera para mayo próximo buscar con Zelaya "una fecha" para anunciarlo.

La "demarcación con Honduras ya se ha convertido en historia y sólo falta un acto para darla por terminada", aseguró. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005