TLC
Honduras ordena cambios en sistema aduanero
   

31 de marzo de 2006

Tegucigalpa - La ministra hondureña de Industria y Comercio, Elizabeth Azcona, dijo hoy que todo está listo para que el TLC entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana entre en vigor en Honduras mañana.

Elizabeth Azcona.

"Estados Unidos ha aceptado el fin de todos los trámites requeridos para este proceso", dijo la ministra a los periodistas,tras una reunión con Robert Lehman, secretario privado del jefe dela Oficina de Comercio de Estados Unidos.

Un portavoz de la secretaría de Industria y Comercio dijo hoy alos periodistas que el viceministro de Comercio Exterior, Jorge Rosa, entregó la tarde de ayer al Departamento de Comercio de EEUU los documentos que certifican el fin de los procedimientos jurídicos requeridos para la puesta en vigor del TLC.

La fuente indicó que el delegado hondureño hará hoy un intercambio de notas con el secretario general de la OEA, José Miguel Inzulsa, quien actúa como depositario del acuerdo comercial.

"Ellos han indicado que ya se acepta. El paso final es la firma por parte del presidente Bush, quien es el que firma la proclama, sale publicada y ya se es país CAFTA", explicó Azcona.

Informó de que una vez firmada la proclama, será publicada en una página web de la Casa Blanca.

Dijo que el proceso se ha retrasado ya que el presidente Bush se encuentra actualmente en una cumbre con su colega mexicano Vicente Fox, en Cancún (México).

"Pero nosotros estamos esperando que todo esto suceda en el transcurso de esta tarde, porque los documentos ya salieron de la oficina de Comercio y ya pasó a la Casa Blanca y nada más estamos esperando esa firma", agregó.

Dijo que ante la inminente entrada en vigor del TLC hoy han solicitado a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) "para que hagan los cambios arancelarios respectivos dentro del sistema de aduanas para que a partir de mañana los productos que entren al país ya tengan aplicado ese arancel para no causar problemas a los importadores".

Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica firmaron el TLC el 24 de mayo pasado en Washington y tres meses después se sumó la República Dominicana.

El instrumento comercial ya fue ratificado por todos los países, excepto Costa Rica.

El Salvador puso en vigor el TLC el pasado 1 de marzo.

Honduras será el segundo país que lo pondrá en vigor en la región. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005