Al
evento acompañaron al alcalde, el regidor liberal Enrique
Ortez Sequeira, y los nacionalistas Mario Pineda Valle y Auxiliadora
Gúnera, además estuvo presente el director general
del programa Julio Nolasco junto a los encargados de cada unas
de las actividades a desarrollar.
La
Alcaldía Móvil se inauguró en la plaza central
de Zambrano, donde en un marco artístico cultural se instalaron
las oficinas de información donde los pobladores pudieron
enterarse de cada uno de los programas sociales que la municipalidad
ofrece.
Con
esta actividad lo que se logra es trasladar la alcaldía
a la aldea de Zambrano a fin de que la gente conozca y cuente
con los servicios de los diferentes programas que se estén
desarrollando, declaró el alcalde Ricardo Alvarez.
Manifestó
que la inauguración de este proyecto contó con el
respaldo de la comunidad, quien expresó su deseo claro
de trabajar conjuntamente con la alcaldía para sacar adelante
sus comunidades.
Estamos
trabajando en cada uno de estos lugares con el fin de que la población
capitalina sienta que en vez de ir ellos a la alcaldía,
la municipalidad viene a los barrios, colonias y aldeas del Distrito
Central, dijo.
Informó
que si el presupuesto lo permite, las alcaldías móviles
se llevaran a cabo todos los fines de semana, ya que es una actividad
que cuenta con el voluntariado de los participantes y de un gran
equipo de hombres y mujeres concientes de la importancia de apoyar
a la gente que más lo necesita.
El
fin primordial de las Alcaldías Móviles es llevar
obras a la población por lo que entre las actividades que
se llevaron a cabo se destaca la extensión del programa
“Techos Dignos”, a través del cual se beneficiaron
a tres familias cuyo factor común es la extrema pobreza
en la que viven.
Además
se llevó el programa “Agua para Vivir” mediante
el cual se suministraron cuatro mil galones de agua potable a
cientos de pobladores de la colonia Los Pinos, ubicada en el centro
de Zambrano.
Para
contribuir al desarrollo de la comunidad se realizó el
balastado y compactación de tres kilómetros de una
de las avenidas de la aldea, con lo cual se continúa ampliando
“Calles de Verdad” programa con el que las autoridades
municipales le brindaran una mejor infraestructura vial a los
capitalinos.
 |
De
la misma manera se llevaron servicio médicos odontológicos,
beneficiando con los mismo unas quinientas personas, entre
adultos, ancianos y niños que recibieron gratuitamente
las medicinas indicadas y en los casos necesarios fueron
remitidos a consultorios privados para que sean atendidos
por médicos especialistas que aportan la labor de
la alcaldía municipal. |
También
se realizaron faenas de limpieza por lo que se trasladaron siete
micro empresas, las que se encargaron de barrer toda la aldea,
recolectar la basura y trasladarla al botadero, así como
instalar quince basureros a fin de que los pobladores puedan mantener
limpia su comunidad.
Entre otras acciones que se llevan a cabo en las Alcaldía
Móviles se puede mencionar las actividades deportivas,
oficinas de la mujer y del adulto mayor, juegos infantiles, entretenimiento,
corte de pelo, consultorio jurídico y funeraria popular.