EEUU y Venezuela discuten acuerdo cooperación antinarcóticos
   

04 de abril de 2006

Washington - EEUU y Venezuela intentan elaborar un acuerdo "duradero" para reanudar la cooperación antinarcóticos y fortalecer las relaciones bilaterales, afirmó hoy la viceministra venezolana de Relaciones Exteriores para América del Norte, María del Pilar Hernández.


La funcionaria se reunió hoy en Washington con el secretario de Estado adjunto de Asuntos Interamericanos, Tom Shannon, con quien repasó los retos y avances en diversos temas de carácter político y comercial.

"En términos generales fue una reunión positiva en la que pudimos discutir los asuntos sobre los que podemos avanzar, aunque también hay temas sobre los que será difícil que nos pongamos de acuerdo", dijo a EFE Hernández tras su reunión con Shannon.

"Es muy probable que pronto lleguemos a un acuerdo que dure en el tiempo y que permita que los dos países adelanten la cooperación. Estamos trabajando en un acuerdo que responda a los intereses de ambos países...lo estamos estudiando con mucho cuidado", enfatizó la diplomática, quien no precisó plazos ni fechas.

A mediados del año pasado, el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) se retiró de Venezuela luego de que el Gobierno de Caracas acusase a varios de sus funcionarios de espionaje y de diversas acciones ilegales, entre ellas "entregas controladas" de droga o utilización de droga confiscada para atrapar traficantes.

Posteriormente, Venezuela negoció un acuerdo que restringe las acciones de los agentes estadounidenses.

Se trata de la primera vez que funcionarios de alto rango de las respectivas cancillerías se reúnen para tratar los espinosos temas de la agenda bilateral.

Hernández indicó que ambos países expresaron su compromiso por reforzar su cooperación contra el terrorismo y el narcotráfico, y que Venezuela reiteró su solicitud de extradición del anticastrista Luis Posada Carriles.

El mes pasado, Estados Unidos decidió mantener bajo su custodia a Posada Carriles, detenido en este país por haber entrado ilegalmente, e indicó que seguiría buscando a un tercer país para su deportación.

Pero el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez insiste en la extradición de Posada Carriles, para juzgarlo por supuestamente participar en el atentado contra un avión de Cubana de Aviación en 1976, que causó la muerte de 73 personas.

"Si EEUU tiene realmente vocación en la lucha antiterrorista, entonces debe cumplir con la solicitud de extradición" de las autoridades venezolanos, subrayó Hernández.

En el tema comercial, tanto Hernández como Shannon discutieron sobre la necesidad de resolver el conflicto bilateral del sector aéreo comercial.

Salvo que se pacte una suspensión temporal, el Gobierno venezolano tiene previsto poner en marcha este jueves la reducción de vuelos de aerolíneas de EEUU hacia y desde Venezuela, decidida en reciprocidad a una restricción similar que desde 1995 aplica Washington.

La semana pasada, una delegación técnica estadounidense viajó a Caracas para destrabar las negociaciones en torno a los vuelos comerciales. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005