|
Brasil
ofrece hacer exploraciones petroleras en Caribe hondureño
|
|
04
de abril de 2006
Belo
Horizonte - La asistencia técnica y financiara
para posibles exploraciones petroleras en el caribe hondureño,
entrega de becas para la promoción del deporte, ampliar
la cooperación, entre otras ayudas, es parte de los
compromisos asumidos esta tarde por el presidente de Brasil,
Ignacio “Lula” Da Silva, ante el mandatario Manuel
Zelaya Rosales.
|
|
|
Ambos
gobernantes sostuvieron esta tarde una reunión bilateral
en la sede del poder Ejecutivo del país sudamericano, en
la que se abordaron diversos temas de interés común.
El canciller Milton Jiménez Puerto precisó que las
exploraciones petroleras las efectuaría la empresa estatal
brasileña Petrobras, que cuenta con una amplia experiencia
en ese campo, por lo que se ubica entre las más avanzadas
del mundo.
El funcionario dijo que Honduras y Brasil firmarán un acuerdo
en el que se establecerán los detalles de la exploración,
cuyos resultados a su criterio tendrán efecto a un mediano
plazo.
Indicó que el ofrecimiento del gobierno brasileño
es una opción más que adoptará el gobierno
en busca de alternativas ante los altos costos de los derivados
del petróleo.
Por otra parte, refirió que el próximo mes una misión
de Brasil, encabezada por el Secretario de Industria y Comercio
y el Secretario de Minas e Hidrocarburos vendrá a Honduras
para ultimar detalles sobre la cooperación técnica,
que ese país brinda a Centroamérica para la producción
de Biodiesel y gashool.
Zelaya Rosales aprovechó el encuentro para solicitar a
su homólogo el concurso de Brasil, a fin de que Honduras
logre la condonación de la deuda externa con los organismos
de crédito Internacional.
En la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), que se realiza en Bello Horizonte, Brasil, se conformó
un comité para estudiar la condonación de la deuda
de ese organismo a cinco países Latinoamericanos, entre
ellos Honduras. El comité está presidido por Brasil.
En la reunión, los mandatarios también hablaron
sobre la necesidad de impulsar otras actividades productivas y
el turismo por empresarios brasileños con interés
de invertir su capital en Honduras.
“Esta reunión fue productiva para nuestro país.
Positiva en la que claramente el presidente brasileño ha
dejado establecido que es una prioridad para Brasil el estrechar
las relaciones con Centroamérica y, particularmente, con
Honduras”, expresó el canciller Jiménez Puerto.
|
|
|