Periodista pide protección a Comisionado de DDHH
   
La periodista Ivonne Rodríguez, la directora de Proceso Digital, Marlen Zelaya, y el abogado Valentín Aguilar se reunieron con el representante de Conadeh, Nery Velásquez.


05 de abril de 2006
Redacción Proceso Digital

  • La comunicadora ha recibido amenazas en las que le advierten que no vuelva a Jesús de Otoro, Intibucá, porque corre riesgo

Tegucigalpa - El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos ofreció hoy protección al equipo periodístico de Proceso Digital, de manera particular a la periodista Ivonne Rodríguez, quien en los últimos días ha sido objeto de amenazas tras la publicación de una entrevista al diputado Miguel Ángel Gámez, en la que éste se refiere de forma despectiva a los afrodescendientes hondureños.

Tres días después de publicarse las explosivas declaraciones del parlamentario nacionalista, que causaron el repudio de los grupos étnicos y de otros sectores del país, la periodista ha recibido varias notas en papel bond y carta en la que le advierten que no vuelva a Jesús de Otoro, Intibuca, lugar de residencia de su familia, ya que su vida peligra.

Los manuscritos que contienen las amenazas fueron dejados el sábado anterior en la vivienda que Rodríguez comparte en aquella comunidad con su esposo, el también periodista Leonel Juárez, por varios desconocidos que primero apedrearon el inmueble y luego huyeron valiéndose de la oscuridad de la noche.

Las reiteradas amenazas que estas personas anónimas han venido transmitiendo a través de diferentes canales a la comunicadora social, obligó a la dirección de este medio a elevar la denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) y ante la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC).

Con ese propósito la directora de Proceso Digital, Marlen de Zelaya; el editor general Dagoberto Rodríguez, la periodista afectada y el apoderado legal de este medio, el abogado Angel Valentin Aguilar, se entrevistaron con el representante del Conadeh para formalizar la denuncia ante esa instancia protectora de los derechos humanos.

La dirección de Proceso Digital expuso ante el representante del comisionado la situación y el peligro que Rodríguez corre producto de esas intimidaciones y pidió que se le proporcione a ella, su esposo y sus más cercanos parientes, las garantías y la protección debida por parte de los órganos de seguridad del estado.

En la reunión también estuvo presente la directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Liliam López Carballo, quien transmitió su apoyo y solidaridad a la periodista y al equipo de redacción de Proceso Digital, y lamentó que estos hechos atentatorios contra la libertad de expresión todavía sigan ocurriendo en Honduras.

El representante de Conadeh recibió las notas en las que se hacen constar las amenazas contra Ivonne Rodríguez.
López Carballo dijo que el estudiantado y los docentes de la Escuela de Periodista se solidarizan con Rodríguez y adelantó que en las próximas horas se convocará a una reunión del Claustro de Profesores de esa unidad académica para pronunciarse al respecto y pedir se garantice la seguridad de Rodríguez y de su familia.

Se informará al presidente
El abogado Nery Velásquez, asistente del Comisionado Ramón Custodio, dijo que el Conadeh solicitará a los órganos pertinentes del estado las medidas cautelares de seguridad para Rodríguez y sus parientes más cercanos a fin de evitar que sea objeto de cualquier agresión a su integridad personal.

Además, señaló que se girará una comunicación al secretario de Seguridad, Álvaro Romero, y al presidente de la República, Manuel Zelaya, para que estos giren las instrucciones correspondientes a fin de darle protección a la afectada.

Dijo que el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos abrió de oficio una investigación sobre las declaraciones vertidas por el diputado Miguel Ángel Gámez.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005