"Yo en menos de 72 horas visité tres países,
logré cumplir una agenda bastante ajetreada y eso solo
se puede hacer en vuelos privados, y en vuelos que nosotros no
estamos pagando lo que cuesta un avión de esos", dijo
el mandatario en una rueda de prensa.
Dijo que el avión en el que esta semana viajó a
Brasil es propiedad del empresario nicaragüense Piero Montealegre,
quien es dueño de una finca modelo de ganadería
en Chinandega y accionista de Western Union.
"Un avión de esos cuesta 5.000 dólares la hora,
si usted lo quisiera alquilar en ciertos parámetros, y
estos solo nos cobran el combustible y los viáticos de
los pilotos", comentó.
"Creo que es una buena oportunidad para el país, y
el prejuicio de decir que porque uno come en la casa de un empresario,
de una persona amiga o porque se sube en el carro de alguien ya
es que tienen intereses particulares que van a influir sobre alguna
concesión en Honduras es un prejuicio vasallo, absurdo
y mal intencionado", señaló.
"Pensar que todos son sinvergüenzas y ladrones, que
andan buscando oportunidades para ellos, eso es un prejuicio perverso
de la sociedad", apuntó.
"Ahora -agrego, si lo que quieren es que ande en bus pues
voy a andar en bus, yo no tengo ningún problema. Voy a
tardar un mes en llegar allá".
Comentó que "es un avión bastante pequeño,
bastante modesto, pero mucho más económico que el
de ruta".
Declaró que Montealegre es su amigo "desde hace varios
años por el asunto de la equitación, no es amigo
del presidente por el cargo, sino por la afición que tenemos
por los caballos".
Según Zelaya, el avión también ha sido utilizado
por altas personalidades nacionales y extranjeras, entre las que
mencionó al ex presidente de Honduras, Ricardo Maduro,
y al actual presidente de Nicaragua, Enrique Bolaños.
Contó que en la aeronave "hay un libro que lo firman
quienes se suben al avión como un recuerdo", en el
cual "yo vi la firma del presidente Maduro, del presidente
Bolaños, que han volado en diferentes ocasiones, y nadie
dijo absolutamente nada".
Consideró que "ahora que tenemos mayor libertad de
prensa ahora todo es critica y todo es comentarios".
En la conferencia de prensa, Zelaya indicó que en este
tema se deben hacer varias consideraciones, una de ellas, que
el mejor interlocutor de un país es su presidente.
"No se engañen en eso, pero si ustedes me eligieron
para mantenerme encerrado en Olancho, yo me voy para Olancho,
pero no es lo mismo cuando su servidor sale a representar el país
a un foro de esa naturaleza, cuando llega en un avión que
llega a la hora especifica", subrayó.
Zelaya, quien asumió el poder el 27 de enero pasado, advirtió
que "si por estar cuestionando simplemente cosas intrascendentes
nos limitamos las posibilidades de asistir a las cumbres, a los
eventos importantes, Honduras es el que pierde, no es su servidor,
si yo aquí solo voy a estar cuatro años".
"Sino aprovecho estos cuatro años para hacer lo que
pueda hacer por este país, y que le sirva por 50 años
mas, sería una lástima, simplemente por no conseguir
un avión y viajar rápidamente para asistir a varios
eventos", manifestó.
COMBUSTIBLES
En otro tema, el mandatario anunció que su Gobierno está
por concluir las negociaciones con el consultor internacional
Robert Meyering, quien estaría encargado de gerenciar el
proceso de adquisición de combustibles a través
de una licitación internacional.
"Estamos culminando un proceso de negociación bastante
escabroso con el consultor (...), se debe de esperar que se culmine
el proceso de negociación entre las partes, no estamos
negociando confites, es un negocio de casi 900 a 1000 millones
de lempiras al año, es un negocio sumamente delicado ",
indicó.
El presidente hondureño prometió que el acuerdo
que se firme con Meyering "será publicado hasta el
mínimo detalle, de todo lo que signifique el alcance de
la negociación, de lo que el país tiene la posibilidad
de ahorrarse en cada tramo".
OSCAR ALVAREZ
Consultado sobre la permanencia o no del ex ministro de Seguridad
Oscar Alvarez en el cargo diplomático que ostenta actualmente
en Estados Unidos, Zelaya dijo que ha instruido al canciller Milton
Jiménez para que busque un arreglo directo con el ex funcionario.
"El canciller tendrá a su cargo buscar un arreglo
directamente con Alvarez en cuanto a su función y en cuanto
a su nominación en el servicio diplomático. Le he
pedido que hable directamente para buscar un arreglo en contacto
con él", señaló.