El Papa viajará a Tierra Santa
a comienzos de 2007
   

06 de abril de 2006

Ciudad del Vaticano - Benedicto XVI visitará Israel a comienzos de 2007, aseguró hoy el veterano estadista israelí Simón Peres, tras entrevistarse con el Papa en el Vaticano y entregarle una invitación del primer ministro en funciones, Ehud Olmert, para visitar Tierra Santa.

El veterano estadista israelí Simon Peres conversa con el papa Benedicto XVI durante su encuentro en el Vaticano.


"El Papa ha dicho que irá a principios del próximo año", declaró a los periodistas Peres tras una audiencia con el Pontífice que duró unos 40 minutos.

El portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro Valls, se limitó a señalar en un comunicado que Peres "ha invitado al Pontífice a visitar Israel".

Durante la audiencia, Benedicto XVI y el ex primer ministro israelí "intercambiaron opiniones sobre el problema de la paz en Tierra Santa, en el respeto de las resoluciones de Naciones Unidas y de los acuerdos hasta ahora alcanzados", indicó el portavoz vaticano.

En este sentido, precisó que ambos condenaron de forma unánime "cualquier forma de terrorismo bajo cualquier pretexto con el que se intente justificar".

Por su parte, Peres detalló que en el encuentro, desarrollado en un ambiente "extremadamente cordial", el Papa "ha mostrado gran interés por el proceso de paz y ha expresado su respaldo al esfuerzo de las partes".

"He dibujado a Benedicto XVI un panorama preciso del proceso de paz, subrayando que para nosotros se debe partir de una propuesta aceptada por todos, lo que equivale a la Hoja de ruta", explicó Peres.

El Pontífice, por su parte, "ha reiterado la necesidad de garantizar la integridad de los lugares santos y la libertad de religión", indicó el Nobel de la Paz del año 1994, que analizó con el Papa el modo de "mejorar la situación de acceso a los lugares santos".

También abordó el refuerzo de las relaciones entre Israel y el Vaticano para lo que "se trata de renovar el doble diálogo, el de naturaleza política y el de naturaleza financiera, y hacer un intento serio de alcanzar una solución justa", señaló.

El ex primer ministro se refirió así a las negociaciones existentes desde 1992 entre los dos Estados para dar un estatus jurídico y económico a los edificios de la Iglesia en territorio israelí.

La cuestión la trató también con el secretario de Estado vaticano, cardenal Angelo Sodano, con el que acordó "elevar el nivel de negociación y cerrarlo lo antes posible", subrayó Peres.

Peres reconoció el papel "moral" de Benedicto XVI "en todo el mundo", y subrayó que es "una voz que se ha alzado para separar religión y terrorismo". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005