El
pasado 2 de abril, Vásquez, colaboradora del sitio Indymedia,
fue agredida por el diputado del Partido Liberal Bueso Melghem,
durante una reunión del Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), en Intibucá
(Sudoeste del país).
De acuerdo a la relación de hechos, ese día unos
200 delegados del COPINH estaban reunidos en Intibucá,
sede de la organización, en presencia del Ministro de Salud,
Orizon Velásquez, y de Arcadia Gómez, representante
del presidente de la República, para una jornada temática
sobre cuestiones de salud.
Al filo de las 10: 45 horas, un grupo de hombres fuertemente armados
irrumpió entre los delegados, y argumentó que la
reunión no podía celebrarse sin autorización
del referido diputado.
Martha Vásquez, originaria de la etnia lenca, participaba
en la reunión en calidad de encargada de comunicación
de la organización indígena, cuando fue agredida
por el congresista.
La dirigencia indígena considera que el grado de violencia
con el que el parlamentario actuó es indigno de su investidura
y resulta aún más intolerable por tratarse del vicepresidente
de la Comisión de las Etnias, encargada de fomentar el
diálogo con las comunidades indígenas del país.
El COPINH ya ha cuestionado en varias ocasiones la actitud arrogante
y violenta de Bueso Melghem con el pueblo lenca, por lo que exigió
que sea cesado de sus funciones en el Congreso Nacional y reciba
un castigo ejemplar en consonancia con los hechos que se le imputan.
Los protestantes, que llegaron en buses procedentes del departamento
de Intibuca en donde se concentra ese grupo autóctono,
se congregaron en los bajos del Hemiciclo Legislativo, en el centro
de la ciudad, en donde los diputados celebraban la última
sesión de la semana.
“La actitud del diputado nos llena de coraje y venimos a
exigir aquí en el Congreso Nacional que a esa persona se
le castigue con todo el peso de la ley”, dijo la afectada.
Vásquez advirtió que si la directiva del Poder Legislativo
no procede en contra del parlamentario agresor se hará
una movilización masiva de todos los rincones de Honduras.