Por
Dagoberto Rodríguez
drodriguez@proceso.hn
Tegucigalpa
- Al menos unas diez personas han fallecido en lo que va del feriado
de Semana Santa en Honduras, producto de accidentes automovilísticos
y ahogamientos, informó hoy Daniel Molina, portavoz de
la Policía de Tránsito y de la Comisión Nacional
de Prevención de Accidentes ( Conapra).
Dentro
de esas cifras no se contabilizan los decesos por hechos violentos,
que hasta la noche del martes ya arrojaban alrededor de 19 víctimas,
según la policía; entre ellas, seis efectivos del
Ejército hondureño que a principios de la semana
fueron acribillados por dos de sus compañeros en una supuesta
riña por un juego de naipes.
Molina
señaló que hasta hoy el desplazamiento de los turistas
nacionales a los diferentes centros de recreo del país
ha sido normal y se espera que continúe así este
miércoles y mañana jueves, días en los que
se desarrollará el mayor movimiento de personas y vehículos
al interior del territorio.
El
oficial llamó a los vacacionistas a tomar todas las medidas
de precaución al momento de desplazarse por los diferentes
ejes carreteros del país, principalmente hoy que se dará
el mayor movimiento de automóviles.
Detalló
que hasta este miércoles, en horas de la mañana,
se reportaban un total de diez personas fallecidas, cinco de ellas
por ahogamiento, uno atropellado y cuatro en diferentes colisiones
registradas en los diferentes ejes carreteros que llevan al interior
del país y otros en la ciudad capital.
El
martes registró el mayor número de accidentes. Ese
día murió atropellado Francisco Isaías Suazo
cuando se conducía en una bicicleta en la carretera que
lleva de Juticalpa al valle de Lepaguare (Olancho). También
en la carretera de Tela a Ceiba se presentó una situación
similar donde perdió la vida el señor Cándido
Pineda Zelaya de 64 años.
 |
Miles
de vacacionistas abandonaron la capital hoy. |
|
Al
filo de las 7:00 de la noche de ese mismo día, en
Talanga, Francisco Morazán, la policía de
Tránsito registró la muerte por atropellamiento
de Pedro Rafael López Centeno y luego en Valle de
Ángeles, jurisdicción del Distrito Central,
se tomó nota de la muerte del motociclista Catalino
Israel Colindrés de 30 años al colisionar
con un vehículo. |
Por
otro lado, en el departamento de Cortés se reportó
la muerte del señor Geovany Francisco Ochoa, tras impactar
el vehículo que conducía a exceso de velocidad contra
un árbol que se encontraba a la orilla de la calzada, según
apuntó el portavoz de la policía de Tránsito.
Imprudencia
y alcohol
A
pesar de que la Semana Santa apenas inicia ya se reportan un total
de cinco ahogados en las ciudades de Choluteca, Roatán,
Islas de la Bahía; El Paraíso, La Paz y Marcovia,
Choluteca.
Los
fallecidos fueron identificados por las autoridades como Nery
Ramos Girón de 28 años, Carlos Enrique Madrid Ardón
de 28 años, Israel Romero Posos de 16 años, Cristóbal
Amaya Rodríguez y el niño Gredy Cristóbal
Rodríguez, respectivamente.
El
portavoz policial dijo que la mayoría de las muertes obedecen
a la imprudencia de las personas al momento de conducir en las
carreteras o al meterse a nadar en los ríos sin saber nadar,
también al consumo de bebidas alcohólicas.
“Hay
que tomar en cuenta que todo vehículo y bicicleta tiene
que cumplir las reglas de un vehículo automotor, caso contrario
pueden ocurrir muchos accidentes. Yo quiero pedir encarecidamente
a los conductores que cuando se acerquen a comunidades tomen todas
las medidas de seguridad para evitar este tipo de percances”,
dijo.
|
Molina
aclaró que Conapra únicamente lleva el cómputo
de los fallecimientos relacionados con accidentes de tránsito
y ahogamientos, pero los que tienen que ver con hechos violentos
o la delincuencia son registrados por la Policía
Preventiva. |