Judas, ¿traidor o héroe?
   

13 de abril de 2006

Judas Iscariote no fue el traidor que vendió a Jesús por treinta monedas de plata y, llevado a la desesperación, se suicidó quedando convertido en el arquetipo de la mentira en la Cristiandad. En realidad, se trató del discípulo más fiel de Jesús. Al menos eso es lo que afirma el “Evangelio de Judas”, un libro perdido durante cerca de dos milenios que acaba de reaparecer gracias a una copia en copto descubierta en el desierto de Egipto.

Este es el evangelio de Judas que fue encontrado.

Según esta obra, Judas fue el único que conocía la identidad verdadera de Jesús y colaboró en el plan divino del sacrificio del Hijo de Dios, a quien el maestro le encargó la misión más difícil: entregarlo a sus verdugos.

En realidad, el volumen forma parte de un códice de 66 páginas con tapas de cuero y papel de papiro que unos saqueadores encontraron en la década de los 70 dentro de en unas cuevas cerca de El Minya.

EL CÓDICE TCHACOS
Rodó durante treinta años por los círculos de anticuarios sin que nadie constatase su autenticidad o lo tradujera. Tras haber sobrevivido intacto por más de 1.600 años gracias al clima seco del desierto, casi se convirtió en polvo tras pasar 16 años en la caja de seguridad de un banco en el ambiente húmedo de Long Island, en la costa del estado de Nueva York.

Estas son las cuevas donde se encontro el evangelio.
Finalmente lo adquirió la Fundación Maecenas en 2001, que comenzó el proceso de restauración y el trabajo de puzzle de recolocar los casi mil fragmentos del papiro, bautizado Códice Tchacos, en honor de un anticuario que lo poseyó.

El pasado 6 de abril la organización National Geographic, que entró en colaboración con la Fundación, anunció el resultado de los trabajos: "El libro es de verdad. Los análisis de carbono 14, la tinta, el estilo de escritura y el contenido demuestran que fue escrito alrededor del año 300".

El códice contiene la única copia del "Evangelio de Judas", en una traducción al copto del original en griego.EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005