Berlusconi propone a la Unión hacer un acuerdo parcial de gobierno
   
15 de abril de 2006

Roma - El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, propuso hoy a la coalición de centroizquierda, ganadora de los comicios, "un acuerdo parcial y limitado en el tiempo" para afrontar algunas citas institucionales, económicas e internacionales y en caso contrario hará una "rigurosa batalla" desde la oposición.

Berlusconi, en una carta al "Corriere della Sera", insiste en que "a la luz del voto popular, no hay ni vencedores ni vencidos" y ayer señaló que reconocerá su derrota cuando se confirme oficialmente el resultado y que no hubo irregularidades en el recuento, pues en días pasados denunció la existencia de "fraudes".

Silvio Berlusconi.


El líder de coalición de centroizquierda, "la Unión", Romano Prodi, ha puesto como condición previa a cualquier cosa que el primer ministro admita "sin dudas" su victoria en los comicios del pasado domingo y lunes.

Las elecciones han dado el resultado de una país dividido, pues ambas coaliciones quedaron muy empatadas, con "dos visiones de Italia y de su futuro", lo que se traduce en "una sustancial dificultad de gobernar el país de manera positiva y productiva", según Berlusconi.

Aunque, opina que "sería mejor" un gobierno y una mayoría "sólidos", el primer ministro asegura que con la victoria de la Unión, por una décima en el Congreso y dos escaño en el senado, en realidad son "frágiles e inciertos, tanto numérica como políticamente".

Por ello, sería necesario "razonar juntos sobre soluciones nuevas, dadas las nuevas circunstancia, para el gobierno de las instituciones del país", escribe el aún primer ministro.

"Un acuerdo parcial, limitado en el tiempo para hacer frente a las inmediatas citas institucionales, económicas e internacionales del país, no pude ser excluido por principio", señala Berlusconi, en referencia, por ejemplo, a la elección el mes que viene, del próximo presidente de la República.

Si la propuesta de Berlusconi no fuera acogida y "prevaleciese un línea extremista", el primer ministro asegura que su partido, "Forza Italia y sus aliados realizarán una coherente y rigurosa batalla en defensa de los valores e intereses que le han sido confiados por el 50 por ciento de los italianos".

El secretario de Democráticos de Izquierda (el corazón de la Unión), Piero Fassino, señaló hoy en una entrevista con "la Repubblica", que se puede realizar un debate sobre algunos temas y ver "si se pueden determinar soluciones programáticas compartidas".

Pero, de hacerse, sería "sin ninguna confusión sobre quien gobierna: el centroizquierda, y quien está en la oposición: el centroderecha", así como Berlsuconi debe reconocer la victoria de la Unión y que no ha habido "fraudes" en los comicios.

Al día siguiente de las elecciones, Berlusconi propuso un gobierno de coalición entre derecha e izquierda, rechazado por Prodi, quien ayer señaló que es necesario "unir Italia" y hay que hacerlo "con el diálogo, confrontándonos con todos los que representan al país".

El acuerdo propuesto por el primer ministro ha sido acogido con división entre sus aliados de gobierno, reunidos en "la Casa de las Libertades", que ya esta semana tomaron distancias de sus denuncias de fraude.

Desde la derechista Alianza Nacional, el ministro de Comunicaciones, Maurizio Gasparri, consideró que si bien es "deseable un amplio acuerdo" para la sucesión de Ciampi, no cree "hoy a la posibilidad de amplios acuerdos, aunque sean limitados en el tiempo".

Por parte de la federalista Liga Norte, el ministro de Justicia, Roberto Castelli, fue más duro al calificar de "desconcertante" la iniciativa de Berlusconi y estimó que su partido defiende la línea de que quien gana tiene derecho a gobernar.

Además, criticó que Berlusconi no haya consultado a sus aliados con lo que "destruirá" la Casa de la Libertad, aunque el portavoz de Berlusconi, Paolo Bonaitu, aseguró que el primer ministro sí se había puesto en contacto con el líder de la Liga, Umberto Bossi. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005