"El
memorando de una página fue remitido por vía electrónica
el viernes a un grupo de ex comandantes militares y analistas
civiles que incluye a varios generales retirados que aparecen
regularmente en la televisión", añadió
el diario.
En
las últimas semanas, siete generales retirados criticaron
la gestión de Rumsfeld al frente del Pentágono y
su conducción de la guerra en Irak, y seis de ellos pidieron
que el funcionario renuncie de inmediato.
El
viernes, el presidente de EEUU, George W. Bush, en una breve declaración
escrita, expresó su pleno respaldo a Rumsfeld.
El
documento del Pentágono, según el "Times",
sostuvo que "los mandos militares participan, en un grado
sin precedentes, en cada proceso de toma de decisiones en el Departamento
de Defensa".
Rumsfeld
"ha mantenido 139 reuniones con el Estado Mayor Conjunto
desde principios de 2005 y 208 reuniones con los principales comandantes
en el terreno", agregó.
El
memorando también recordó que hay más de
8.000 generales y almirantes en servicio y retirados, aparentemente
para enfatizar que solo un puñado de estos oficiales ha
hecho críticas públicas a Rumsfeld.
Poco
después de que la Casa Blanca distribuyera el viernes la
declaración de Bush, dos prominentes generales retirados
salieron en defensa de Rumsfeld.
Se
trata del general de Ejército Tommy Franks, quien estuvo
al frente del Mando Central durante las invasiones de Afganistán
e Irak, y el general de la Fuerza Aérea Richard Myers,
ex jefe del Estado Mayor Conjunto durante el mismo período.
Franks
destacó la labor de Rumsfeld tanto en la conducción
de la guerra global contra el terrorismo como en la reestructuración
de las fuerzas militares de EEUU, y Myers criticó a los
ex oficiales que han pedido la dimisión de Rumsfeld.
Al
coro de críticos se sumó el sábado el general
retirado Wesley Clark, quien fuera comandante supremo aliado de
la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN). EFE