Lupe
Cajías, ex delegada presidencial de Lucha Contra la Corrupción
en el Gobierno del ex presidente Carlos Mesa (2003-2005), y el
Centro Carter de EEUU diseñaron originalmente la normativa.
En
lo adelante, el ministerio de Justicia y el oficialista Movimiento
Al Socialismo (MAS) impulsarán el proyecto en el Congreso,
indicó ABI.
La
norma también puede permitir conocer el paradero de los
restos del líder socialista boliviano Marcelo Quiroga Santa
Cruz, asesinado por paramilitares en 1980, durante el cruento
golpe de Luis García Meza (1980-1981).
La
representante del Centro Carter en Bolivia, Nardi Suxo, indicó
que el proyecto fija el derecho público a la información
y está en proceso de concertación.
Las
Fuerzas Armadas bolivianas también han sido involucradas
en la elaboración de la norma para fijar límites
en la información sobre asuntos de seguridad nacional,
según ABI.
El
"Che" Guevara combatió en 1967 en el sureste
de Bolivia junto a un grupo de guerrilleros, pero los militares
lo capturaron el 8 de octubre de ese año y le dieron muerte
a balazos al día siguiente.
Los
restos del argentino-cubano se encontraron en 1997, en la población
boliviana de Vallegrande, gracias a las revelaciones que hizo
un militar boliviano al periodista estadounidense Jon Lee Anderson.
La
"Operación Cóndor" coordinó durante
la década de 1970 los planes represivos de las dictaduras
militares contra los políticos de izquierda en los países
del Cono Sur.
El Defensor del Pueblo, Waldo Alabarracín, declaró
a la agencia oficial que en democracia, no pueden ser reservados
los archivos militares.
"La
diferencia entre dictadura y democracia, es que en democracia
el estado de derecho permite el ejercicio de facultades al ciudadano,
entre ellas el acceder a la información", sostuvo
el Defensor.
El
senador Antonio Peredo, del oficialista MAS y presidente de la
Comisión de Constitución del Congreso, alentó
la posibilidad de encontrar los restos de Quiroga Santa Cruz,
cuando los militares revelen la información reservada.
El
senador es hermano de Guido "Inti" Peredo y Roberto
"Coco" Peredo, quienes combatieron en Bolivia junto
al "Che" Guevara. EFE