Horas
después del atentado, Yihad Islámica difundió
una grabación en vídeo en la que Sami Salim Mohamed,
un adolescente de la zona de Jenín, en el norte de Cisjordania,
anunciaba su intención de llevar a cabo un atentado suicida
en Israel en nombre de esa organización.
En la franja de Gaza, el dirigente de Yihad Islámica Jalid
al Batsh alabó el atentado suicida al afirmar ante un grupo
de periodistas que "felicitamos a nuestro pueblo por esta
valiente operación".
Según Al Batsh, el ataque "fue una respuesta al asesinato
del dirigente de (el brazo armado de Yihad Islámica) Siraya
al Kuds Jalid ad Dahduh y del dirigente del brazo armado de los
Comités de Resistencia Popular Abdel Guga", en dos
explosiones en los meses de febrero y marzo.
Por su parte, Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás, formación
islamista que dirige el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina
(ANP) tras su victoria en los comicios del pasado 25 de enero,
afirmó que el atentado suicida "es parte del derecho
legítimo de los palestinos a defenderse".
Fuentes de la oficina del presidente de la ANP, Mahmud Abás,
expresaron, en cambio, en nombre del dirigente palestino -que
se encuentra actualmente en Jordania y tiene previsto llegar esta
noche a Ramala-, su condena del atentado suicida.
"El
presidente Abás ha expresado su condena más enérgica
del ataque", dijo Ualid Auad, portavoz de la oficina presidencial.
Por su parte, el designado primer ministro israelí, Ehud
Olmert, ha asegurado que Israel "sabrá cómo
y cuándo responder".
Mientras, el ministro israelí de Defensa, Saul Mofaz, ha
convocado hoy una reunión especial para analizar con altos
mandos del Ejército y otros cuerpos de seguridad del Estado
la respuesta al atentado suicida.
Se trata del tercer ataque palestino en el territorio reconocido
de Israel en lo que va de año, el segundo que ha causado
muertos y el primero desde que el gobierno de Hamás entró
en funciones en la ANP.
El blanco
El lugar escogido para el atentado, un puesto de comida rápida
que lleva el nombre de "El Alcalde" ("Rosh Hair"),
fue ya blanco de otro ataque similar, obra de Yihad Islámica,
el pasado 19 de enero, seis días antes de las elecciones
legislativas palestinas.
 |
La
Oficina del Portavoz del Ejército israelí
reveló que los servicios secretos no tenían
información específica de que se fuera a producir
hoy un atentado en ninguna ciudad de Israel.
Sin embargo, sí existían 80 advertencias de
posibles ataques contra objetivos israelíes no especificados.
|
Israel
se encuentra durante todas las fiestas de la Pascua Judía
(Pesaj) en estado de máxima alerta y el atentado en Tel
Aviv coincide con el cierre parcial de los territorios palestinos
y un aumentó de los operaciones del Ejército israelí
en Cisjordania.
El atentado ha tenido lugar horas después de que el soldados
israelíes hirieran a dos palestinos, uno de ellos de 13
años de carácter reservado, en una operación
en la ciudad cisjordana de Naplusa, hacia donde se dirigía
una columna de vehículos blindados.
La explosión se produjo horas antes de la inauguración
en Jerusalén de la decimoséptima legislatura del
Parlamento israelí (Kneset) y de la jura de sus 120 diputados.
EFE