Primera baja en el
gobierno de “Mel” Zelaya
   
  • Renuncia el secretario general de la Secretaría de Salud, Denis Castro Bobadilla
17 de abril de 2006

Redacción
Proceso Digital

Tegucigalpa - El gobierno del presidente Manuel Zelaya Rosales reportó su primera baja en el aparato gubernamental, al hacerse oficial hoy la renuncia del secretario general del ministerio de Salud, Denis Castro Bobadilla, por “asuntos estrictamente personales” y una supuesta “incompatibilidad en el cargo”.

Orison Velásquez, ministro de Salud.

El anunció lo hizo este mediodía el propio renunciante, quien indicó que la carta de dimisión se la presentó directamente al titular del Poder Ejecutivo por ser quien lo designó en el puesto.

“Es correcto yo presente mi renuncia ante la persona que me honró en depositar un cargo de mucha confianza y presenté mi renuncia al ciudadano presidente de la República (Manuel Zelaya)”, dijo Castro al confirmar su decisión.

La salida del secretario general de Salud se convierte en la primera renuncia del gobierno del presidente Zelaya, a menos de cien días de haber asumido la dirección del Poder Ejecutivo.

Preguntado por el motivo de su decisión, el entrevistado arguyó que el cargo era incompatible con su formación como médico forense y profesional del derecho, “no es propio para el nivel de preparación que puedo desempeñar y estrictamente por razones personales me he retirado de ese servicio”.

Aunque no lo admitió directamente ni detalló cuáles eran esos motivos personales, el ex funcionario dejó entrever que, en parte, su salida obedeció a presuntos actos ilícitos en el interior de esa dependencia estatal y a divergencias con el titular del ramo, Orison Velásquez.

Velásquez ha sido criticado por anular el acuerdo que el gobierno anterior suscribió con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para manejar el proceso de licitaciones y compras de medicinas.

“En mi concepto las situaciones que son irregulares e ilegales van en contra de mi propia convicción profesional, yo recuerdo que todo funcionario hace una promesa constitucional que para mi es seria: promete ser fiel a la república, a la Constitución y las leyes de Honduras, bajo ese concepto uno no es fiel a una persona, sino al país, al servicio de la nación”, apuntó.

Castro Bobadilla recordó que lleva más de treinta años de prestar servicios al estado hondureño desde diferentes áreas, y en todo ese tiempo ha procurado ser un ciudadano respetuoso de la ley. En ese sentido, dijo que regresará a prestar sus servicios en la Corte Suprema de Justicia, en donde contaba con un permiso.

El gobierno del presidente Manuel Zelaya reportó su primera baja.
Consultado sobre si su renuncia es irrevocable, respondió diciendo que “revocable o no, yo tengo derecho a ganarme mi vida en los sitios y lugares en donde exista legalidad y respeto a la misma ley, y el Poder Judicial es el sitio donde el ejercicio profesional, que es lo que yo conozco, ha sido muy respetado y muy respetable”.

Ministro reacciona
Al respecto, el secretario de Salud. Orison Velásquez, reaccionó lamentando la decisión de su subalterno y dijo que la respetaba, pero a su juicio “en esta vida nadie es indispensable en un puesto y posiblemente él (Castro Bobadilla) ve un mejor futuro en otro ambiente”.

¿Por qué se va Denis Castro Bobadilla? se le preguntó a Velásquez, quien respondió que las razones son de tipo personal, porque él no le ofreció ninguna explicación sino que dirigió su dimisión directamente al presidente de la República.

El secretario de estado negó que tuviera diferencias personales con su subalterno o que en su momento lo haya catalogado como un “Judas”, y dijo que posiblemente el motivo de su dimisión haya sido que éste ya no se sentía parte del equipo de funcionarios que colaboran con él en ese ministerio.

“A veces cuando uno ya no funciona en el equipo puede tomar alguna decisión de excluirse del equipo y creo que en parte esa ha sido la causa por la cual el doctor Denis Castro ha salido”, apuntó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005