Consulados en EE UU
abrirán el 1 de mayo
   

19 de abril de 2006

Los Ángeles - Los consulados de Honduras en Estados Unidos abrirán el 1 de mayo, día en el que se llevará a cabo el boicot económico para presionar al gobierno estadounidense de que apruebe una reforma migratoria que beneficie a 12 millones de indocumentados.


A pesar de que en otros años el consulado de Honduras en este estado ha cerrado el 1 de mayo, este año estará abierto por la jornada de reinscripción al TPS (Estatus de Protección Temporal).

“Tenemos instrucciones del presidente [de Honduras] de trabajar los siete días de la semana, mientras estemos en la reinscripción al beneficio migratorio”, explicó Vivian Panting, Cónsul General de Honduras.

El consulado salvadoreño también estará abierto a menos de que reciban una instrucción oficial de ese país.

Durante la jornada, también estarán abiertos los consulados de México, Guatemala y El Salvador.

Por su lado, el gobierno mexicano instruyó a sus consulados en Estados Unidos a no intervenir en marchas, boicots, ni movilizaciones, porque no pueden interferir en asuntos políticos de este país.

“Es un tema que tenemos muy claro, el marco jurídico internacional, concretamente la Convención de Viena, dice que los representantes diplomáticos y consulares no participan en asuntos políticos de otros países”, dijo Rubén Beltrán, Cónsul General de México en Los Angeles.

Beltrán sostuvo que aunque el 1 de mayo es un día festivo en México, en conmemoración del Día del Trabajo, estará a la espera de las instrucciones de la cancillería mexicana para saber si abrirán esa fecha.

Por su parte, el Cónsul General de Guatemala, Milton Alvarez dijo que no ha recibido instrucciones de la cancillería guatemalteca de cerrar las oficinas durante ese día.

“Generalmente abrimos todos los festivos de Guatemala, y si no recibo instrucciones contrarias, abriremos”, dijo Álvarez. “Esto no significa que no estemos apoyando a nuestra comunidad”.

El Cónsul Álvarez dijo que como en otras ocasiones, específicamente cuando se celebró la Gran Marcha, ha exhortado a sus connacionales a que se manifiesten en forma pacífica, aclarando que por su investidura no puede participar.

"Tenemos reglas que no permiten que participemos en actividades de carácter interno de este país", dijo Héctor Hugo Herrera, Cónsul General de El Salvador. "Hemos expresado a quienes desean participar que pueden ser activos dentro de esta democracia dentro del marco jurídico".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005