BM supera último paso para cancelar deuda a países pobres
   

21 de abril de 2006

Washington - El Banco Mundial comenzará a implementar en julio la cancelación de la deuda a 17 países de Africa y América Latina tras haber superado el último requisito pendiente para la puesta en marcha del proceso.


La propuesta fue aprobada por el Consejo Ejecutivo del organismo en marzo y estaba pendiente de la ratificación por parte de la mayoría de los miembros del organismo, un total de 184.

"Tenemos los votos necesarios para aprobar la iniciativa de Alivio de Deuda Multilateral", dijo el presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, en un comunicado.

La medida aprobada hoy abre la puerta para la cancelación de hasta 37.000 millones de dólares a unos 40 países, aunque durante la primera fase sólo se incluirá a 17.

En ese grupo figuran Bolivia, Honduras, Nicaragua, Guayana y trece naciones africanas.

El Banco ha perdonado 1.500 millones de dólares a Bolivia, 765 millones a Nicaragua y 1.180 millones a Honduras.

El voto sobre la iniciativa permanece abierto hasta el próximo 28 de abril, informó el BM.

La medida anunciada hoy hace efectiva la promesa que realizó el Grupo de los Ocho (G-8, formado por EEUU, Canadá, Italia, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y Rusia) el año pasado de lograr el perdón de la deuda a los países más pobres.

El acuerdo del Banco forma parte de una iniciativa más amplia en la que también participan el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Fondo de Desarrollo Africano.

El FMI empezó en enero la condonación de deudas por 4.800 millones de dólares. El Fondo de Desarrollo Africano perdonará el pago de unos 5.200 millones de dólares.

Fuera del acuerdo quedan los pagos pendientes al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Honduras, Nicaragua, Bolivia y Guayana adeudan 5.075 millones de dólares a ese organismo. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005