Suben precios de los combustibles
   

23 de abril de 2006

Tegucigalpa - El Gobierno de Honduras aplicó este día un incremento de ocho y nueve centavos de dólar al galón de las gasolinas y el diesel, informaron fuentes oficiales.

Un comunicado oficial dijo que con los aumentos el precio del galón (3,78 litros) de gasolina superior pasará a costar 70,50 lempiras (unos 3,70 dólares), el de gasolina regular 62,87 lempiras (unos 3,30 dólares) y el del diesel 54,98 lempiras (unos 2,89 dólares).

El asesor presidencial en materia Legal, Enrique Flores, dijo a los periodistas que, de acuerdo con los aumentos de los carburantes en el mercado internacional, el Gobierno proyectaba un alza de al menos siete lempiras (unos 36 centavos de dólar) por galón en las gasolinas.

Pero indicó que este aumento no se aplicará en vista de que se logró que los importadores, los distribuidores y los transportistas de petróleo absorbieran parte de los costos en beneficio de los consumidores.

"El sacrificio durará las próximas seis semanas, después se seguirá efectuando un aumento de menos de un lempira semanal (unos cinco centavos de dólar) hasta poder llegar al precio real de los carburantes en el mercado internacional", explicó Flores.

Subsidio

Dijo que, para disminuir el impacto de los incrementos, el Gobierno aprobó un subsidio de 500 millones de lempiras (unos 26,2 millones de dólares) para los taxistas.

Según el plan, los propietarios de taxis recibirán un subsidio de 1,69 lempiras (unos ocho centavos de dólar) por galón de combustible utilizado.

Flores declaró que el Gobierno también trabaja en la adopción de otras medidas que le permitan mantener inalterables por el resto del año los precios de los combustibles en el mercado interno.

Entre las medidas mencionó la compra de un seguro energético de al menos 700 millones de lempiras (unos 36,8 millones de dólares) a un banco internacional y un plan para reconvertir los taxis al consumo de gas LPG.

Asimismo, la integración de una comisión especial, formada por organismos del Gobierno y de la sociedad civil, para que elaboren un plan de ahorro de combustibles, antes del próximo 27 de abril. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005