|
Roban invalorables piezas religiosas
de época colonial |
|
24
de abril de 2006
Tegucigalpa
- Más de una decena de piezas religiosas, algunas de
la época colonial, fueron robadas del templo San Juan
Bautista, en el pintoresco municipio hondureño de Ojojona,
unos 30 kilómetros al sur de Tegucigalpa, se informó
hoy. |

|
Yani
Del Cid. |
|
|
La fiscal especial de las Etnias, Yani Del Cid, dijo a los periodistas
que agentes de la Dirección General de Investigación
Criminal (DGIC) investigan el robo, que se registró la
semana pasada.
Según la denuncia, los delincuentes rompieron un ventanal
del tempo católico de Ojojona, del que se llevaron un busto
con la imagen de San José, que data de la segunda mitad
del siglo XVIII, y una imagen de la Virgen de la Concepción.
Entre otras piezas sustraídas figuran una corona de plata,
una cruz de madera revestida con el mismo metal, dos lienzos al
óleo, uno con la imagen de San Miguel Arcángel;
dos coronas imperiales, una corona de espinas de Jesús
Nazareno, un Sagrado Corazón de Jesús en latón
dorado, dos aureolas y un resplandor.
La fiscal no precisó el día del robo.
El 19 de marzo pasado, la Iglesia católica denunció
el robo de tres imágenes religiosas de la iglesia San Francisco
de Asís, en el centro de Tegucigalpa.
El canciller de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, Carlo
Magno Núñez, dijo entonces que unos delincuentes
se llevaron las imágenes de San Francisco de Asís,
de San Juan Buenaventura y de un Cristo colonial de talla única.
Los delincuentes también cargaron con un sagrario colonial
elaborado de plata pura, agregó.
Este año también se han registrado robos de piezas
religiosas en la iglesia del Barrio Buenos Aires, en Tegucigalpa,
y en los municipios de San Juan de Flores y Santa Ana, cerca de
la capital.
La mayoría de los objetos han sido encontrados por la policía.
EFE
|
|
|