Esta rubia conductora, de 55 años, nació y estudió
Derecho en Lima para posteriormente impartir clases en varias
universidades de la capital peruana.
Divorciada y madre de dos hijas, abandonó la cátedra
y fijó su atención en el servicio público
al ser nombrada directora del Instituto Nacional de Cultura.
En
1993 ingresó a la política, al convertirse en concejala
de la Municipalidad de Lima, al lado del flamante burgomaestre
Ricardo Belmont, un experimentado hombre de la televisión
que fundó el Canal RBC.
Fue
Belmont quien invitó a Bozzo a conducir un programa nocturno
de entrevistas que se convirtió en la primera vitrina televisiva
para la abogada.
A
partir de ahí su popularidad fue creciendo y pasó
de un programa a otro gracias a su estilo "agresivo y loco",
que ella atribuye a su herencia italiana.
En
1997, el propietario de Panamericana Televisión, Genaro
Delgado Parker, la contrató para conducir su primer "talk
show" sobre dramas personales en un horario de alta audiencia.
La
nueva estrella ingresó un año después en
América Televisión, el canal más importante
en Perú durante la década pasada, donde condujo
"Laura en América".

Alberto
Fujimori. |
En
esa etapa, Bozzo fundó la organización Solidaridad
Familia para ofrecer ayuda a sus invitados, quienes protagonizaban
peleas y se humillaban ante las cámaras.
La
conductora se convirtió en una líder de opinión
y no desaprovechó la ocasión para felicitar
al entonces gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) por
su lucha antiterrorista y por sus acciones durante la Guerra
del Cóndor de 1995 contra Ecuador. |
En
plena campaña para la reelección, en 2000, Bozzo
grabó especiales de televisión para ensalzar los
logros de Fujimori.
Sin
embargo, la admiración por el ex mandatario, ahora detenido
en Chile a la espera de ser extraditado a Perú por delitos
de lesa humanidad y corrupción, se vio eclipsada por los
románticos saludos y besos volados que enviaba al ex asesor
Vladimiro Montesinos en plena transmisión de su programa.
Bozzo
confesó que se enamoró "como una adolescente"
de Montesinos, quien también está detenido en Lima,
y dijo que nunca supo "las cosas terribles" que se conocen
hoy sobre él.
Pero
una ex testaferro de Montesinos, Matilde Pinchi Pinchi, declaró
que la presentadora recibió tres millones de dólares
de manos de Montesinos por apoyar la reelección de Fujimori.
Tras
concretar su paso a la cadena internacional Univisión,
Bozzo se apropió de la audiencia hispana en Estados Unidos
y de varios países latinoamericanos.
Pero
fue su ingreso a Telemundo, en 2000, el que marcó el mejor
momento de su carrera con un contrato millonario y una vivienda
nueva en Miami.

Vladimiro
Montesinos. |
Al
año siguiente, Bozzo quedó bajo arresto domiciliario
en su estudio de televisión de Lima, a raíz
de las acusaciones de asociación ilícita para
delinquir y hurto de dinero público.
La
orden judicial fue levantada en julio pasado y el proceso
transcurrió en medio de las confesiones de Bozzo
de sólo ser culpable de haberse enamorado, pero sin
recibir un dólar de la mafia.
|
A
escasas semanas de conocerse la sentencia, Telemundo confirmó
el lunes pasado la finalización del contrato con Bozzo.
La
prensa peruana publicó que el motivo fue una caída
de la audiencia y relacionó el final del contrato con el
inminente fallo judicial.
Sin
embargo, la comunicadora expresó que su intención
es migrar al mercado mexicano para retribuir el cariño
que le ofreció al inicio de su carrera internacional. EFE