El
convenio fue suscrito por el vicepresidente de Honduras, Elvin
Santos; el ministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, y el embajador
de España en Tegucigalpa, Agustín Núñez.
El
acto se celebró en la sede del Banco Centroamericano de
Integración Económica (BCIE), institución
financiera designada para administrar el "Fondo Honduras-España".
Los
fondos forman parte del "Programa de Conversión de
Deuda de Honduras frente a España", informó
el Ministerio de Finanzas en un comunicado.
El
programa tiene como objetivo contribuir al crecimiento económico
y al desarrollo social de Honduras mediante proyectos de desarrollo
y reducción de la pobreza, añade la declaración.
El
ministro hondureño de Finanzas explicó que el fondo
se capitalizará con 55,3 millones de dólares, que
representan el 40 por ciento de la cuantía de la deuda
bilateral, de 183 millones de dólares, de Honduras con
España.
El
embajador de España, por su parte, dijo que "de esta
forma", su país "contribuye al desarrollo sostenible
de Honduras, por los medios disponibles a nuestro alcance".
Los
fondos serán administrados por el BCIE y ejecutados por
empresas, instituciones y organizaciones no gubernamentales de
desarrollo de ambos países, "con participación
española de importación de bienes y servicios producidos
en España", según informó la Secretaría
de Finanzas. EFE