El desarrollo llega a las aldeas
con Alcaldías Móviles
   
30 de abril de 2006 

Tegucigalpa - Programas sociales que benefician directamente a las familias más pobres del Distrito Central son ejecutados a través de las Alcaldías Móviles, una modalidad que han implementado las actuales autoridades municipales en las comunidades ubicadas fuera del casco urbano de la capital.


Recientemente este programa se llevó a cabo en la aldea Mateo, donde el alcalde Ricardo Álvarez, junto a la regidora nacionalista Auxiliadora Gúnera, supervisó la ejecución de “Techos Dignos”, “Agua para Vivir”, “Fútbol para la Vida”, entre otros programas.

Las Alcaldías Móviles consisten en llevar apoyo a las comunidades en las afueras de la capital para que sus pobladores sepan que ellos forman parte del progreso y de los programas que implementamos diariamente en los barrios y colonias de la ciudad, expresó el alcalde.

Declaró que fuera de grandes carreteras la gente más pobre requiere de proyectos que los beneficie directamente a ellos, anteriormente no había ninguna actividad de este tipo por que es hasta esta Corporación que se han implementado.

Durante la jornada realizada en Mateo se cambiaron los techos las viviendas de cuatro familias que durante toda su vida han vivido en condiciones de pobreza extrema y que por sus escasos recursos no podían mejorar sus modestas viviendas.

Beneficiados

“Este es el alcalde que nosotros queríamos, le agradezco mucho por este techo que no esperaba, ahora no tendré que tapar con plástico a mis hijos cada vez que llueva” expresó Orbelina Valle Amador, una de las favorecidas.

Con actividades como “Techos Dignos” y “Agua para Vivir” se genera una esperanza en la población más pobre, por eso nuestro eslogan es “Primero los Pobres”, expresó el edil capitalino

Una de las nuevas modalidades de la Alcaldía Móvil es el programa “Fútbol para la Vida”, el cual es dirigido por el reconocido futbolista hondureño Héctor “Pecho de Águila” Zelaya quien organiza campeonatos de balompié con los niños y niñas de la comunidad.

“Fútbol para la Vida” beneficia a más de seis mil infantes de la capital que, además, de conformar equipos de balompié se les enseña valores y principios morales a fin de formar hombres y mujeres de bien que contribuyan al desarrolla de la nación.

Las Alcaldías Móviles también cuentan con la oficina del Adulto Mayor que consiste en un programa integral que cuentan con la participación de la comunidad y de los líderes locales que se organicen dentro de su comunidad y formen clubes para que las personas de la tercera edad puedan tener compañía y organicen actividades en sus últimos años de vida.

De la misma manera esta la oficina de la mujer a través de la cual las féminas de las comunidades beneficiadas se organizan a fin de capacitarles y buscarles esquemas mediante los cuales ubicarlas en lugares donde puedan generar mayor beneficio para sus hogares ya que en la mayoría de los casos son jefas de hogar.

En las Alcaldía Móviles se llevan servicios de salud, brindando además de las consultas medicas atenciones odontológicas, las medicinas indicadas y de ser necesario loa remisión a médicos especialistas que apoyan la labor de las actuales autoridades municipales.

Además se mejora el ornato de las comunidades, se recuperan áreas verdes y se construyen parques y se desarrollan campañas de reforestación.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005