Evo Morales adquiere el 5%
de las acciones deTelesur
   
30 de abril de 2006 

Con un abrazo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, y el de Venezuela, Hugo Chávez, celebraron la entrada del Gobierno boliviano en el consejo directivo de la televisión estatal venezolana Telesur.

Evo Morales y Hugo Chávez.

Bolivia, que ha adquirido el 5% de las acciones sin costo alguno, ya puede emitir 20 horas mensuales de programas propios en la televisión que Chávez financió y fundó en mayo del año pasado, repartiendo influencias de propiedad entre Venezuela (51%); Argentina (20%); Cuba (19%); y Uruguay (10%).

«La decisión política de unirse a la revolución que vive América Latina y a la difusión televisiva del pensamiento bolivariano es parte del cambio en Bolivia», dijo ayer el Director Nacional de Comunicación boliviano, Gastón Nuñez, quien reconoció que «a Evo le gustaría tener su programa de televisión al estilo del ¡Aló presidente! de Chávez» e, incluso, «poder compartir un espacio televisivo a medias con él, donde discutan temas de interés social para Suramérica».

Aún no había comenzado a emitir Telesur -que nació para combatir el «imperialismo ideológico de la CNN y la BBC», según sus fundadores-, cuando el Gobierno estadounidense contraatacó financiando transmisiones de radio y televisión especialmente dirigidas a Venezuela.

Chávez amenazó entonces con bloquear esas señales, e incluso auguró una guerra electrónica. La tensión subió este enero, cuando Telesur y la cadena árabe Al-Yazira firmaron un acuerdo de cooperación técnica y de contenidos. Entonces, varios congresistas norteamericanos la acusaron de hacer «apología del terrorismo».

Tomado de periodistadigital.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005