Dehghani
afirmó, además, que Israel no está preparado
para entrar en una guerra contra Irán.
La
Guardia Revolucionaria, considerada la columna vertebral de las
fuerzas militares iraníes, fue creada tras el triunfo de
la revolución islámica, en 1979, que derrocó
al régimen monárquico pro occidental del sha Mohamed
Reza Pahlevi.
Las
declaraciones del responsable de la Guardia Revolucionaria se
produjeron cuatro días después de que el Organismo
Internacional de Energía Atómica (OIEA) presentara
un informe, que asegura que Irán aceleró el enriquecimiento
de uranio en contra de lo exigido por la comunidad internacional.
El
Gobierno iraní restó importancia al informe y mostró
su disposición a colaborar con el OIEA sin renunciar a
sus actividades de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.
Por
su parte, el presidente estadounidense, George W. Bush, no descartó
la opción militar en la crisis provocada por el controvertido
programa nuclear iraní.
Sin
embargo, el presidente iraní, Mahmud Ahmedineyad, aseguró
la semana pasada en un discurso que el Ejército de su país
"es uno de los más poderosos del mundo" y que
"cortaría las manos a quienes piensen agredir"
a Irán.
Desde
hace meses el gobierno de Teherán y la comunidad internacional,
encabezada por EEUU y la Unión Europea, se enfrentan por
el programa nuclear de Irán.
Algunos
países sostienen que dicho programa tiene como objetivo
obtener armamento nuclear por parte de Irán, pese a que
el último informe del OIEA ha señalado que no existen
pruebas que sustenten esa acusación y que Teherán
siempre ha negado tener objetivos diferentes a los de la obtención
de energía para uso civil. EFE