Ortega
no dio mayores detalles de ese aporte, sólo que habló
con el presidente Chávez y con el presidente del Banco
de Desarrollo de Venezuela, de quien no precisó su nombre,
sobre ese tema aparentemente durante su última visita a
Caracas, la semana pasada.
Según
el ex presidente sandinista (1985-1990), el aporte es parte de
la Alternativa Bolivariana para Las Américas (ALBA), que
Chávez impulsa en el hemisferio occidental en alianza con
Cuba y Bolivia y contrapuesta al Area de Libre Comercio de Las
Américas (ALCA) liderada por Estados Unidos.
En
su discurso, Ortega negó que el Gobierno de Venezuela se
esté entrometiendo a su favor para las elecciones del 5
de noviembre próximo.
"Es
totalmente absurdo esto, porque el gobierno venezolano no está
entrometiéndose en cuanto a descalificar a fuerzas políticas
en Nicaragua, sino que está haciendo un esfuerzo, en este
sentido, para responderle al pueblo nicaragüense", declaró.
"Es
una línea de cooperación de pueblo a pueblo, donde
indiscutiblemente hay una afinidad con el FSLN, pero no descalifican
a nadie", agregó Ortega.
El
líder sandinista mencionó que parte del proyecto
del ALBA para Nicaragua son la operación a la vista a miles
de personas, la donación de 20.000 toneladas de urea a
agricultores afines al FSLN y el suministro de petróleo
a los 153 municipios (87 administrados por sandinistas) del país.
"El
intercambio entre nuestros pueblos se va a multiplicar porque
tomamos una serie de acuerdos que se haría largo ahorita
explicarlo", dijo Ortega, quien comentó que Brasil
y Venezuela "tienen puesta las esperanzas en el pueblo de
Sandino (Nicaragua)". EFE