Minutemen marchan a Washington en protesta contra indocumentados
   

03 de mayo de 2006

Los Angeles (EEUU) - El Proyecto Minuteman, integrado por ciudadanos estadounidenses privados para vigilar la inmigración ilegal a través de las fronteras de EEUU, puso hoy en marcha su caravana de protesta contra los indocumentados.


La marcha concluirá el 12 de mayo en Washington, donde esta milicia civil, que toma su nombre de las que había en las colonias norteamericanas y que estaban listas para la batalla al minuto de informársele, quiere llevar su petición en favor de reforzar las fronteras.

Además, también pide luchar contra lo que define como inmigración "ilegal", que en su opinión deja sin trabajo a los negros en Estados Unidos.

Por este motivo, la marcha dio comienzo en el parque Leimert, un barrio predominantemente negro de Los Angeles donde el fundador del grupo, Jim Gilchrist, dijo que su lucha "no es racial, sino legal".

La caravana de los Minutemen se lleva a cabo después de las manifestaciones del 1 de mayo en Estados Unidos, llamadas "Un día sin inmigrante", cuyo objetivo era respaldar una reforma migratoria justa, y en las que participaron, según varias fuentes, más de un millón de personas.

Aunque entre los convocantes estuvieron presentes algunos negros, en opinión de los que protestaron contra la marcha, los Minutemen manipulan el tema racial para enfrentar a dos minorías.

Los Minutemen tampoco lograron un gran respaldo a su convocatoria.
Gilchrist anunció que en esta marcha participarán unos 400 vehículos, pero hoy sólo se dieron cita tres todoterrenos y unos pocos autos para el comienzo de esta protesta. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005