"Son especulaciones noviazgo
de Maduro”: Aguas Ocaña
   

04 de mayo de 2006

Tegucigalpa - La ex primera dama de Honduras Aguas Ocaña calificó hoy de "especulaciones" las noticias referentes a que su esposo, el ex presidente Ricardo Maduro, está de novio con una dama italiana.

"Eso a mi no me importa y además yo creo que tal y como es Ricardo la primera en enterarme sería yo. No, esas son especulaciones", dijo a lo largo de una entrevista concedida hoy a la emisora HRN que emite desde Tegucigalpa.


Confesó que “el proceso de divorcio avanza” y no es cierto que esté pidiendo fuertes cantidades de dinero a su marido por la separación

Ocañas, española de nacimiento, pero nacionalizada hondureña, dijo que se encontraba en San Pedro Sula, norte del país, para visitar a niños en riesgo que ella atendió desde su cargo de primera dama de la nación, hasta el pasado 27 de enero, fecha en la que anunció su separación de Maduro, y partió a Nicaragua, donde ahora reside.

Declaró que llegó al país por la vía terrestre "porque tengo carro y en avión es carísimo".

Negó que esté huyendo a la prensa, como se especuló en algunos sectores, pero reconoció que "hay medios que me han tratado muy mal, de una manera irrespetuosa y no me apetece echar más leña al fuego".

La todavía esposa del presidente Maduro dijo tener buenos recuerdos de este país "donde encontré a mis hijos que ahora son el centro de mi vida".

"Esas cosas son realmente bonitas y ayudan a un pueblo a salir adelante, las noticias feas, las noticias amarillistas solo manchan el nombre de las personas y dan una mala imagen del país", citó.

Consultada sobre un nuevo romance de su marido dijo que a ella le parece "que esas son especulaciones".

"Cuando se hablan cosas que no son ciertas, que entran en la privacidad de una persona, pues no es justo", señaló.

Pero no profundizó en el tema por considerar "que eso es algo que no es importante en relación con el trabajo que se ha desarrollado y que ha cambiado la vida de tantas personas".

Sin embargo, dijo tener "una relación muy buena, muy respetuosa" con su marido, con quien contrajo matrimonio en 2002.

Declaró que el proceso de divorció con el ex presidente hondureño "está cerca de concluirse" y que para ella eso es importante para poder iniciar el proceso de adopción de sus hijos.

Dijo que "ya no hay marcha atrás" en este proceso y consideró "muy pronto" el hablar de una posible nueva relación sentimental en su vida.

Aguas dice que le guarda un gran cariño y respeto al ex presidente Maduro.
"Cuando se ha querido profunda y cuando ha habido una entrega tan profunda, una no cambia su corazón de la noche a la mañana se necesita un tiempo para recuperarse", apuntó.

Consultada sobre si sigue amando al ex presidente Maduro, respondió: "no, no como mi esposo, sí como buen amigo, mi respeto hacia él".

"Hay que aclarar, una cosa es amar, otra cosa es querer, y por supuesto mi cariño hacia él, mi respeto, él ha sido un gran presidente, un hombre muy entregado a su trabajo, un hombre muy honesto y yo le admiro en muchos sentidos, y eso no significa que haya un amor como el que existió en nuestro matrimonio", expuso.

Sin entrar en detalles, negó que esté pidiendo fuertes cantidades de dinero a su marido por el divorcio.

"Se han especulado cantidades que son inventadas, yo no voy a entrar en eso porque es algo muy personal entre nosotros, pero son invenciones, nada de lo que se ha dicho es cierto".

Asimismo dijo desconocer si volverá a vivir en Honduras.

"Realmente creo que tengo que darme un tiempo, un tiempo que le estoy dedicando por completo a mis hijos que creo que ellos se lo merecen, porque el tiempo que he estado trabajando como primera dama ha sido de mucha entrega a la misión que yo sentía que tenía ayudando a muchas personas", indicó.

Su trabajo en Nicaragua
En la entrevista, Aguas Ocaña dijo que trabaja en Nicaragua en un programa de creación de empleo llamado "quioscos solidarios", orientado a los padres de niños pobres y que apoya la apertura de una casa para la rehabilitación de niñas que ejercen la prostitución en Granada, y la ampliación de instalaciones en Estelí.

Informó de que la Fundación que lleva su nombre también trabaja en la apertura de oportunidades "a niños de muy escasos recursos para seguir estudiando en Salamanca como en Sevilla", España.

Anunció para el mes de septiembre el viaje de un nuevo grupo de niños hondureños a estudiar a España.

Se defiende de críticas
Ocaña dijo no tener relación con la nueva primera dama de Honduras, Xiomara de Zelaya, y negó acusaciones de las nuevas autoridades referentes a que encontraron en precarias condiciones varios centros de rehabilitación en el país.

Esas críticas, indicó, "no tienen razón (pues) nosotros encontramos los centros destrozados, se han remodelado 14 centros, se ha renovado la flota de vehículos, y eso lo pueden constatar con el sindicato del INHFA".

Entre otras de sus actividades, citó la reconstrucción de varios proyectos de atención a menores en riesgo social, la guardería Arco Irís, la remodelación del centro "El Carmen".

"Los niños comían muy bien, lamentablemente ahora están desayunando café, no se ha vuelto a hacer una adopción desde que salimos nosotros, lo tienen todo parado, los niños han vuelto a la calle", y "yo lamento eso", señaló.

Aguas y dos de sus hijos adoptivos, Milady y Kevin.

Consultada de el porqué cree que esto esté pasando, respondió: "bueno, ellos han entrado criticando, pero yo espero que alguna vez además de criticas hagan algo por el pueblo de Honduras".

La ex primera dama consideró que hay una campaña de desprestigio en contra de su trabajo y en general del trabajo del ex presidente Maduro.

"El trabajo que hicimos en el INHFA fue de mucho compromiso, los centros los encontramos destrozados y si quieren escuchar la verdadera opinión pregunten a los niños, al sindicato", expuso.

Dijo que le "parece ridículo" que el Gobierno de Zelaya anuncie que "darán merienda escolar a 400.000 niños cuando en el Gobierno de mi esposo se llegó a más de un millón de niños".

"Allí si que se puso el hincapié en el futuro del país, en mi despacho se atendieron 55.000 personas en temas de salud, habían filas y filas en las puertas de Casa Presidencial para pedir ayuda y se les daba, no le pedíamos firmas a nadie porque nosotros no somos activistas políticos", apuntó.

"Hicimos un trabajo desinteresado, cuando un padre viene con su hijo enfermo no le decimos que traiga firmas, sino le damos el medicamento", sostuvo.

Consideró que las nuevas autoridades "además de criticar deberían de ponerse a trabajar".

"Tanto criticaron a mi esposo porque subía al combustible que era una situación internacional (y) ¿porque sigue subiendo ahora?", indicó.

Pidió hacer "menos espectáculo, menos crítica y que se pongan a trabajar porque este pueblo necesita creer en sus gobernantes y tener personas honestas y también dejar una imagen internacional de la que nos sintamos orgullosos".

Por favor, se ha aprobado un presupuesto enorme para el país y espero que le llegue al pueblo.

Aguas dijo amar profundamente a los hondureños.

Insistió que la merienda escolar no la bajen a 400.000 niños cuando se la daba a un millón 100.000 niños, eso significa que nuestros niños no van a poder aprender porque no están alimentados.

"Eso es muy grave por favor, no se pierdan en cosas que dicen para despistar, para trasladar la atención del ciudadano", recomendó.

Finalmente, dijo amar profundamente a Honduras y que le duele el dolor de Honduras y que seguirá buscando oportunidades para los niños de este país.

"Voy a seguir trabajando por Honduras, sino lo puedo hacer cerca porque me están atacando lo haré desde lejos, pero mi compromiso sigue", advirtió.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005