Amigo de Matta Ballesteros
trajo a Honduras lujoso jet
   
04 de mayo de 2006
Tomado de LaTribuna.hn 
 
  • También es pariente de un alto funcionario del gobierno

Tegucigalpa - El señor David Ártica, conocido entre sus amistades como el “Negro Ártica”, es investigado por el Ministerio Público, porque informes obtenidos por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), indican que es la persona que hizo los contactos en Caracas, Venezuela, para traer a Honduras el misterioso jet, que el pasado 26 de febrero fue dejado abandonado en el aeropuerto internacional de Toncontín.

La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico concluyó un informe enviado a las máximas autoridades del Ministerio Público y por eso ahora es investigado David Ártica, un señor que de acuerdo a inteligencia policial es amigo de Juan Ramón Matta Ballesteros, porque lo conoció estando preso en la Penitenciaría Central (PC).

Ártica, de acuerdo a esta investigación, fue la persona quien hizo los contactos para traer a territorio nacional el lujoso jet, pero lo que más le preocupa a las autoridades de la DLCN es que hay sospechas que se transportaban tres maletas conteniendo dólares.

El aparato antes de llegar a territorio catracho estuvo volando por el término de un mes en Venezuela, con un permiso provisional que le fue extendido en México, Lo curioso es que llega a Honduras el 26 de febrero con el permiso ya vencido y algunas autoridades del aeropuerto internacional de Toncontín se llaman al silencio, pero otras se encargaron de expandir la noticia de que una familia lo iba a comprar al empresario mexicano, Mario Alberto Andrade Mora.

Dos pilotos mexicanos eran la tripulación del lujoso jet, pero uno en su manifiesto de migración indicó que llegó a territorio nacional por negocios y el otro por turismo, pero lo extraño es que solo pasaron una noche en el hotel Marriot, cerca de Casa Presidencial, porque al día siguiente salieron rumbo a su país a bordo de un vuelo de Taca.

Al principio se creía que alguien lo quería comprar y que luego se arrepintió, luego surge la hipótesis de que se trataba de un señuelo para capturar a un empresario que está conectado con el narcotráfico en el país, pero después estas versiones se fueron diluyendo y las investigaciones se fueron orientando al señor David Ártica.

Al parecer, Ártica estaba interesado en adquirir el jet, porque desde que salió de la cárcel, donde estuvo recluido porque se dice que estuvo involucrado en la matanza de unas personas en Olancho, se ha dedicado a alquilar una avioneta en el aeropuerto internacional de Toncontín y quería hacer lo mismo con este aparato.

Pero la situación legal de esta transacción con jet ha cambiado, porque hay sospechas que en dicha aeronave se transportaban tres maletas conteniendo dólares y provenían de Caracas. El manifiesto de vuelo del jet indica que un día antes de llegar a Honduras estuvo en Caracas, que pasó por México y ha estado en Costa Rica en reparación.


En consecuencia, el Ministerio Público investiga la conexión de Ártica en un presunto lavado de activos y por eso ha pedido asistencia judicial a Venezuela y México, cabe mencionar que el aparato fue reclamado por un abogado mexicano quien llegó en representación del empresario, Mario Alberto Andrade Mora, pero la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado no se lo devolvió porque la documentación de propiedad presentada no es contundente y se está verificando.

Versiones policiales indican que David Ártica, es padre de un funcionario de la Oficina de Modernización del Estado, pero aún así es investigado por el Ministerio Público y la DLCN.

Además se informó que hay testimonios de personal del aeropuerto internacional de Toncontín, en el sentido que el avión jet llegó la medianoche del día 26 de febrero y a su arribo en la pista principal fue escoltado por elementos de la Dirección de Servicios Especiales y que se contrató el servicio de rampa, porque tenían que bajar maletas y otras personas que venían acompañando la tripulación conformada por dos pilotos mexicanos.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005